EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EL CUT AN FILL EN LA MINERÍA DEL ORO EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Nuestro territorio presenta los siguientes yacimientos donde podemos encontrar oro, yacimientos auríferos hidrotermales, estos depósitos son los más abundantes en el territorio nacional y se extienden desde Antofagasta a Concepción.Placeres auríferos, se encuentran ubicados desde la zona de Copiapó por el norte hasta el sur del canal Beagle. Yacimientos cupríferos, en este tipo de yacimiento se halla oro como sub producto. Y finalmente depósitos auríferos hidrotermales sub volcánicos.La historia de la minería del oro en Chile relata que el descubridor Español Diego de Almagro vino a Chile en busca de nuevos territorios, atraído también por el tesoro aurífero donde logro pasar por las zonas auríferas chilenas más importantes (Salar de Marincunga). El método Cut and Fill es explotado en forma ascendente (realce). El mineral es arrancado por franjas horizontales y/o verticales empezando por la parte inferior de un tajo y avanzando verticalmente. Cuando se ha extraído la franja completa, se rellena el volumen correspondiente con material estéril (relleno), que sirve de piso de trabajo a los obreros y al mismo tiempo permite sostener las paredes, y en algunos casos especiales el techo.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CUT AND FILL, MINERIA, ORO

Citation