EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA INTEGRAR LOS SISTEMAS DE APOYO A LA OPERACIÓN MINERA EN UN SISTEMA DE CONTROL DISTRIBUIDO DCS PLANTPAX

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de título se realiza para optar al Título de Ing. (E) en Proyectos de Ingeniería, se establece la ingeniería de prefactibilidad técnico-económica que permitió definir y evaluar los recursos necesarios para integrar los Sistemas de Apoyo a la Operación minera en un Sistema de Control Distribuido PlantPAx de Rockwell Automation a fin de permitir un empoderamiento del operador en la sala de control y aumentar la productividad al tomar decisiones más rápidas y acertadas. Se acotó el alcance del estudio al considerar los siguientes sistemas de apoyo a la operación por ser éstos los más relevantes en los clientes objetivo, y además están definidos especialmente dentro de los estudios de ingeniería de Codelco vigentes al 2014 para los proyectos gestionados por la Vicepresidencia Corporativa de Proyectos: Sistema de Detección de Incendios, Circuito Cerrado de Televisión, Sistema de Control de Acceso, Red Integral de Supervisión y Control. La solución a la necesidad planteada consideró las instalaciones típicas de equipos eléctricos asociados a un proceso minero para demostrar la versatilidad del sistema, y se alineó con la tecnología de uso actual. Se utilizó para estos efectos el software Integrated Architecture Builder y valores de horas hombre de ingeniero facilitados por una empresa líder en ventas de soluciones tecnológicas para la estimación de costos. El estudio de mercado se basó en los registros de necesidades de una empresa del rubro de la automatización y control e ingenierías básicas de proyectos a futuro de las principales compañías mineras. Dada la detección del requerimiento se define el producto y su posicionamiento en el mercado. Se realiza también un análisis FODA para conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto. En una última instancia de este capítulo se indican la estrategia de comercialización. Finalmente y producto del estudio técnico-económico se decidió la viabilidad del proyecto en función de los buenos indicadores económicos incluso sin financiamiento externo, se obtuvo un VAN de 10.425 UF, TIR de 89% mayor a la tasa de descuento que es del 20% y Payback de 3 años, menor a 5 que es el horizonte del proyecto.

Description

Keywords

INTEGRACIÓN DE SAO, DCS PLANTPAX, SALAS ELÉCTRICAS

Citation