Thesis EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DE ENERGIZACIÓN EN UN PARQUE NATURAL, EN BASE A RECURSOS HIDRÁULICOS LOCALES
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En el presente trabajo se realiza una breve revisión de la teoría y tecnología que se utilizan para desarrollar proyectos de micro centrales de hidroelectricidad. Se realiza la evaluación del potencial energético que existe en el Estero los Maquis (Parque El Buchén, Región del Maule), con mira en poder transformar esta energía en electricidad, a su vez se analiza la viabilidad de realizar un proyecto de generación. Luego, se desarrolla la instalación de una central prototipo de 6 kW, operando con 30 L/s y una altura neta de 33m, la cual permitirá abastecer de energía en forma temprana al parque, además permitirá aforar el estero, determinando con mayor exactitud los caudales a lo largo del ao. A continuación se lleva a cabo el estudio de la implementación de una central de mayor capacidad, en este mismo estero. En este caso se buscará generar energía suficiente para abastecer al parque y a un campo agrícola vecino, además de generar un excedente energético comercial. Esta etapa de expansión se disea para operar con una altura bruta de 150 m y un caudal de 200 L/s. Este caso se disea para funcionar con dos turbinas gemelas (tipo Pelton 2 inyectores), lo que permitiría operar con solo una unidad durante los meses secos. Finalmente, se desarrolla un análisis económico, para el cual se considera solo la implementación de una máquina, dado que no se requiere más energía, y según la regulación legal vigente, permite vender los excedentes directamente en las redes de distribución. Siempre y cuando provengan de ERNC y de centrales con una capacidad inferior a los 100 kW. La energía será comercializada al mismo precio que compran la energía los usuarios finales. Dada la favorable situación, el análisis de esta segunda central entrega excelentes indicadores económicos, con un factor de planta del 90% y vendiendo la energía a un precio equivalente al de una tarifa BT-2. Al analizar el proyecto a 15 aos, la central se paga en el ao 4 y genera un VAN de MM$ 969 con una TIR del 46%.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
RECURSOS HIDRAULICOS, TURBINAS HIDRAULICAS, CENTRALES HIDROELECTRICAS