EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANALISIS ESTADISTICO Y QUIMICO ENTRE EL METODO KARL FISCHER Y CONTEO DE PARTICULAS EN LUBRICANTES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

La planta de lubricantes ubicada en Camino Costero 1111, Quintero, cuenta con un laboratorio de servicio técnico, el cual se encarga de analizar lubricantes utilizados a lo largo de todo Chile. Estas muestras pueden provenir de mineras, empresas transportistas, constructoras etc. Debido a la gran cantidad de lubricantes que el laboratorio recibe en este trabajo de título se centrare en lubricantes hidráulicos, el cual tiene tendencia a ser bastante limpio, independiente del uso que se le de, esto significa que este aceite no presenta una gran concentración de metales contaminantes, ni una gran cantidad de agua, ya que trabaja en sistemas muy cerrados, los cuales es muy difícil que exista alguna contaminación externa. Existe un lubricante de origen estadounidense llamado Mobil Jet Oil II, que se utiliza en turbinas de helicópteros, y por petición de los clientes se le realiza una medición por medio de un equipo, llamado Karl Fischer, que consiste en una valoración coulombimétrica, además de los otros análisis que le entrega el laboratorio, medición de metales por ICP, viscosidad, y conteo de partículas por LaserNet Fines. Para poder entregar ciertos estándares de calidad se compara el Mobil Jet Oil II con un Nuto H 68 fabricado en la planta. Dicha comparación se realiza bajo los parámetros de la ISO 4406 y NAS 1638 que entrega el contador de partículas LaserNet y, además, cada normativa se compara con las concentraciones de agua entregadas por el equipo de valoración Karl Fischer. Utilizando un programa estadístico llamado IBM SPSS Statistics, el cual genero regresiones lineales entre ambos métodos y la prueba T de Student, la cual entrega un grado de significancia, se determina que ambos métodos presentan un grado de proporcionalidad a la hora de medir partículas y concentraciones de agua, esto se logra por medio de la prueba T, además, se concluye que no existe diferencias significativas entre ambos lubricantes, respecto a la ISO 4406, NAS 1638 y concentraciones de agua

Description

Keywords

METODO KARL FISCHER, CONTEO DE PARTICULAS EN LUBRICANTES, VALORACION COULOMBIMETRICA

Citation