Thesis
Análisis de factores que afectan el funcionamiento hidráulico del humedal del Río Maipo

dc.contributor.correferenteSoto R., Karina
dc.contributor.departmentDepartamento de Obras Civiles
dc.contributor.guiaFlores Audibert, Raúl Pedro
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorLamoza Ramírez, Francisca Valentina
dc.date.accessioned2025-06-24T18:19:14Z
dc.date.available2025-06-24T18:19:14Z
dc.date.issued2025-06-13
dc.description.abstractEn el contexto del Proyecto: Fondo de Protección Ambiental, FPA, 2023 “Implementación del plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Humedal Río Maipo: educación ambiental en torno al monitoreo del Río Maipo”, financiado por el Ministerio del Medio Ambiente y liderado por la Fundación Cosmos, fundación sin fines de lucro que actualmente posee la misión de manejo, gestión y rehabilitación del Parque Santuario Humedal Río Maipo. La Universidad Técnica Federico Santa María, específicamente el Departamento de Obras Civiles, actúa como contraparte técnica en el Proyecto, con la misión de monitorear periódicamente las condiciones hidrográficas del estuario, salinidad, temperatura, turbidez, etc., así como la supervisión, mantenimiento y análisis de datos provenientes de la nueva instrumentación instalada en el sistema estuarino (Flores, 2025). En este documento se detallan las visitas realizadas al sitio de estudio durante los meses de Septiembre, Octubre y Diciembre 2024, además de las que se llevan a cabo en Febrero y Marzo 2025, en ellas se efectuaron mediciones hidrográficas, perfiles de salinidad y temperatura, a lo largo del estuario. Adicionalmente, se detalla la información recogida por la estación de monitoreo permanente, y se presenta el análisis de las series de tiempo obtenidas tanto para profundidad como conductividad - salinidad y temperatura. En esta oportunidad, el análisis se enfoca en establecer las frecuencias - períodos de la variabilidad temporal asociada a cada variable, a través de un análisis espectral. Respecto a los resultados obtenidos, al momento de evaluar la confiabilidad de los sensores instalados y la información recolectada en terreno, se obtiene un resultado favorable pues los datos son consistentes y de muy buena calidad. Por otro lado, en términos hidrográficos, se puede advertir que la presencia de agua salada no se aprecia hasta mediados de Enero 2025, presuntamente por los altos caudales observados en el Río Maipo. Finalmente, con respecto a la morfología de la desembocadura, la barra se ha desplazado de tal manera que la descarga es casi paralela a la costa y el contraste de color entre el agua de río y agua de mar forman una pluma con elevada carga de sedimentos finos en suspensión.es
dc.description.programIngeniería Civil
dc.format.extent42 páginas
dc.identifier.barcode3560900287981
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75427
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHumedal
dc.subjectEstuario
dc.subjectDesembocadura
dc.subjectSalinidad
dc.subjectAnálisis armónico de mareas
dc.subjectAnálisis espectral Fourier
dc.subject.ods6 Agua limpia y saneamiento
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.subject.ods14 Vida submarina
dc.subject.ods17 Alianzas para lograr los objetivos
dc.subject.ods15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleAnálisis de factores que afectan el funcionamiento hidráulico del humedal del Río Maipo
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900287981.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: