EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA CREAR UNA EMPRESA DEDICADA A INSTALACION Y MANTENCION DE MUROS Y CUBIERTAS VERDES

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO
dc.contributor.authorYUNGE MORALES, JEANNIE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T16:12:26Z
dc.date.available2024-10-31T16:12:26Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl principal propósito de este proyecto comprende un estudio de pre-factibilidad de una empresa dedicada a la instalación y mantención de muros y cubiertas verdes en la ciudad de Viña del Mar, este se basa en analizar el mercado, sus competidores, la oferta y demanda actual que tendrá esta empresa, estudio realizado para ser considerado como posible alternativa para inversionistas. La metodología a utilizar consiste en realizar un análisis del proyecto en tres secciones fundamentales de evaluación. En el capítulo I “PRESENTACIÓN DEL PROYECTO”, se analiza la empresa a través del FODA, además abarca un estudio de mercado, orientado a la situación que se encuentra la ciudad de Viña del mar. Posteriormente en el capítulo II “INGENIERÍA BÁSICA Y CONCEPTUAL DEL PROYECTO”, se determinarán todos los aspectos técnicos y de infraestructura, los equipos, herramientas, materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto y se describirá la organización y sus aspectos legales. Finalmente, se define en el capítulo III “EVALUACIÓN ECONÓMICA” la forma de financiamiento y su evaluación económica, para lograr determinar las ventajas y desventajas de cada opción presentada, estas opciones se encuentran en la tabla de resumen. Siendo el escenario más factible para el desarrollo del proyecto, el financiamiento de la inversión en un 75%. Dicha evaluación manifestó lo esperado, se obtuvo un VAN positivo de 1220,68 UF, además apoyado por el criterio de la TIR considerando una tasa de la empresa de un 15% se obtiene como resultado una tasa de retorno de un 30%, siendo muy positivo ya que es mayor a la tasa de impuesto de la empresa. Otro concepto aplicado, orientado a entregar el periodo de recuperación de la inversión, es el PRI y a través de la realización de este ejercicio arroja como resultado en el cuarto periodo, haciendo viable la creación de la Empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901064092es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66725
dc.subjectMUROS Y CUBIERTASes_CL
dc.subjectCUBIERTAS VERDESes_CL
dc.subjectESTUDIO DE PREFACTIBILIDADes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA CREAR UNA EMPRESA DEDICADA A INSTALACION Y MANTENCION DE MUROS Y CUBIERTAS VERDESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064092UTFSM.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format