Thesis ANÁLISIS DE DATOS Y ESTUDIO DE CONFIABILIDAD EN PROCESO DE CHANCADO GRUESO CODELCO CHILE DIVISIÓN ANDINA.
dc.contributor.advisor | SARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS | |
dc.contributor.author | BUSTAMANTE BRIONES, MARÍA PAZ DEL ROSARIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | VALDENEGRO OYADENER, RENÉ | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | BUSTAMANTE BRIONES, MARÍA PAZ DEL ROSARIO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T13:51:25Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T13:51:25Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Este trabajo se realizó en la Planta de Chancado Grueso de Codelco Chile, División Andina, donde existió el interés de desarrollar un análisis que permita conocer y modelar las confiabilidades de los equipos y así colaborar con información relevante para la confección de planes de mantenimiento adecuados a la realidad de los equipos y fijar acciones para optimizar el desempeo de éstos en pos del incremento de la confiabilidad operacional, apuntando finalmente a aumentar la disponibilidad del proceso de chancado primario. En esta perspectiva se evaluaron los diferentes equipos de las plantas de Chancado Norte y Sur, con el propósito de determinar en qué etapa se encuentran ubicados en la curva de la baera, que caracteriza el ciclo de vida de los activos. Para generar la base de datos necesaria para este estudio de confiabilidad se recopilaron los historiales de falla de cada equipo, la información correspondiente al sistema PI System y las hojas de planificación de tarea (HPT) del personal de mantenimiento, comenzando luego el proceso de validación de los datos. Una vez terminado este proceso se comienza con la modelación estadística de los datos, que permite caracterizar el comportamiento de falla de cada equipo según un modelo probabilístico, el cual entrega información clave en cuanto a variables como: tiempo medio entre falla, disponibilidad entre otros, determinando los valores de indicadores de desempeo para cada equipo en particular y luego para el proceso general de cada planta, realizando además un estudio particular de los equipos críticos. Una vez caracterizados los equipos y realizada la modelación de sus procesos, se estimaron criterios de optimización, es decir nuevas configuraciones de la planta y/o la implementación de equipos redundantes, de manera de proponer mejoramientos en el sistema. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN PRODUCCIÓN | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900141637 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58691 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | MANTENCION DE PLANTA | es_CL |
dc.subject | INDUSTRIA MINERA | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION PRODUCCION | |
dc.title | ANÁLISIS DE DATOS Y ESTUDIO DE CONFIABILIDAD EN PROCESO DE CHANCADO GRUESO CODELCO CHILE DIVISIÓN ANDINA. | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900141637UTFSM.pdf
- Size:
- 1.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format