EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE LA FRACCIÓN DE OLEAJE ROMPIENTE VÍA TELEDETECCIÓN

dc.contributor.advisorCatalán Mondaca, Patricio Andrés
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorAndrade Cid, Juan Pablo
dc.date.accessioned2024-10-02T12:43:58Z
dc.date.available2024-10-02T12:43:58Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEn el presente trabajo se comparan datos modelados y observados de la fraccion de oleaje rompiente. Para ello, una nueva tecnica es utilizada, consistente en la aplicacion de un algoritmo de procesamiento de imagenes a la informacion registrada por un conjunto de camaras de video. El analisis de intensidad de se~nal de los datos registrados por estas camaras permiten discriminar las olas en rotura y, consecuentemente, estimar el numero total de estas olas en cualquier punto, para un determinado intervalo de tiempo. Adicionalmente, se utilizan sensores de tipo resistivo para registrar las variaciones de la supercie libre y con ello el numero total de olas. Ambas fuentes de informacion son complementarias y obteniendo mediciones sincronizadas de ambos sistemas es posible estimar la fraccion de olas en rotura con una alta resolucion espacial. Las mediciones son comparadas con las predicciones entregadas por siete modelos de transformacion de oleaje. En general, el desempe~no de estos modelos es aceptable respecto a la modelacion del perl de altura de ola signicativa, entregando resultados similares bajo la seleccion apropiada de los parametros de calibracion. Sin embargo, respecto a la fraccion de oleaje rompiente, existen discrepancias importantes entre lo modelado y lo observado, aun con buenos resultados para la altura de ola signicativa. Esto sugiere que la fraccion de olas en rotura actua como un termino de eciencia de la disipacion, desviandose del concepto fsico originalmente planteado. Adicionalmente, los resultados dejan entrever la exi
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.description.degreeMAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900213701
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20057
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINGENIERIA OCEANOGRAFICA
dc.subjectOLAS
dc.subjectPROCESAMIENTO DE IMAGENES
dc.titleMEDICIÓN Y ANÁLISIS DE LA FRACCIÓN DE OLEAJE ROMPIENTE VÍA TELEDETECCIÓN
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900213701UTFSM.pdf
Size:
10.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format