EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA CONSTRUCCIÓN DE A VIVIENDAS SUSTENTABLES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Este estudio de pre-factibilidad técnica y económica, tiene como finalidad dar a conocer un proyecto en base a la construcción de una vivienda sustentable. Los objetivos generales de este proyecto es demostrar la factibilidad de una empresa para la ejecución de una vivienda sustentable, además de incluir una construcción más innovadora y amigable tanto como para las personas como medio ambiente. La empresa dedicada a la construcción de viviendas sustentables deberá contar con un análisis cualitativo de diversos puntos como son el FODA, el tamaño del proyecto, su localización. Además de crear un estudio de mercado donde se determinaran las características propias de la vivienda, el análisis de demanda y oferta, la determinación de precios y su sistema de comercialización. Todo proyecto debe contar con su estudio tecnico, este contempla los aspectos operativos necesarios para el uso eficiente de los recursos disponibles por nuestra empresa, permite obtener una base para el cálculo financiero y la posterior evaluación económica del proyecto total. Dentro de este estudio se dispone de una cantidad de descripciones de procesos, diagramas, balances y selección de herramientas necesarias para el adecuado desarrollo de sus etapas. También se debe considerar todo el aspecto legal y administrativo que rigen nuestras actividades en el sector económico. Para finalizar nuestro estudio técnico se debe tener en consideración los diseños propios del proyecto y la documentación donde se muestre la información oficial de todo el proceso constructivo. Como último punto que se tiene en cuenta, se realiza una evaluación económica en donde se entrega los antecedentes financieros (costos, inversiones, etc.) y donde con la creación de los flujos de caja se puede tomar la decisión de optar a un financiamiento crediticio con un 25%, 50% o 75% , dependiendo de los resultados obtenidos con sus cálculos asociados y realizando el análisis final de lo que es más viable y rentable para la empresa y la construcción de una vivienda sustentable.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ECONOMICO, ESTUDIO TECNICO, FODA, VIVIENDA SUSTENTABLE

Citation