EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA LEY RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR Y FOMENTO AL RECICLAJE, PARA DISTRIBUIDORA CUMMINS CHILE S.A.

dc.contributor.advisorAREVALO HIGUERAS, MARIELA ROMANE
dc.contributor.authorGRANDÓN QUEZADA, ORIELA LEANDRA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.otherPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T17:11:05Z
dc.date.available2024-10-31T17:11:05Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractDurante el proceso de investigación se determinará la relación entre la Ley N° 20.920 del Ministerio del Medio Ambiente, Ley Marco para la gestión de residuos, la responsabilidad del productor y el fomento al reciclaje y la Operación Productiva desarrollada por la empresa Distribuidora Cummins Chile S. A., Sucursal Santiago.Para cumplir con lo anterior se indagará en la Ley REP, Publicaciones de la OCDE, del INE y la revisión del proceso productivo de la empresa.Dentro de los resultados obtenidos, se evidencio que la Ley REP, establece ciertos productos prioritarios, tales como: Aceites Lubricantes, Aparatos eléctricos y electrónicos, Baterías, Envases y Embalajes, Neumáticos y Pilas. Además de establecer que los productores de Residuos de Productos Prioritarios, deben hacerse cargo de la gestión de sus residuos.Se evidencio que Distribuidora Cummins en una empresa que genera residuos de productos prioritarios, principalmente Aceites Lubricantes, Baterías y Envases y Embalajes, para los cuales debe gestionar el tratamiento y la disposición final, a través de un Sistema de Gestión Individual, establecido en la Ley.Debido a lo anterior se planteó una propuesta que está enfocada en aumentar el % de los residuos de productos prioritarios tratados, además de incluir residuos peligrosos y de valorizar residuos no peligrosos, de tal forma de autofinanciar los costos asociados al tratamiento de residuos.Con la implementación de esta propuesta se espera que: el 100% de los residuos generados en la operación y un 10% de los residuos de productos prioritarios generados por el área comercial, sean entregados a un destinatario final para su tratamiento, lo que tendría un costo Total aproximado de $15.377.233.- para el año 2017. Sin embargo, se propone comenzar a valorizar residuos no peligrosos, como el metal ferroso, cartón, entre otros, los que podrían generar un ingreso de $13.202.000.- situación que ayudaría a financiar el 85% del tratamiento.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545381
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66910
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectGESTION DE RESIDUOSes_CL
dc.subjectRECICLAJEes_CL
dc.subjectRESIDUOSes_CL
dc.titlePROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA LEY RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR Y FOMENTO AL RECICLAJE, PARA DISTRIBUIDORA CUMMINS CHILE S.A.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014234

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545381UTFSM.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format