EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN MODELO PARA DETERMINAR EL PERIODO DE REEMPLAZO DE UN EQUIPO MEDIANTE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

En el presente trabajo se estudió cómo determinar el momento en el cual realizar lasustitución de un equipo con signos de desgaste por uno nuevo. Esto debido a la confusiónque se produce muchas veces en este sentido, ya que no se tienen las herramientas necesariaspara determinar el momento idóneo y a la, muchas veces, gran inversión que esto genera.Para llegar a solucionar este problema se realizó una investigación acerca del análisisde ciclo de vida de un activo, el que entregó las herramientas para poder determinar loscostos en la vida de un activo, también, se estudiaron distintos modelos para determinarel reemplazo de un equipo y la elección entre distintos equipos, de acuerdo a los costos,y más tarde, se estudiaron estimaciones para los costos por fallas ya que representan unaparte importante en los costos de un equipo con desgaste.Con la investigación realizada se llegó a establecer una metodología para evaluar elreemplazo de un equipo. Este consiste en, primer lugar, la selección de los equipos a serreemplazados, para ello se realiza un estudio de ruta crítica para identificar a los equiposmás críticos y una evaluación de las fallas para detectar las más prioritarias; posteriormente,se realiza un estudio de costos para los equipos que se decidieron sustituir, mediante elanálisis de ciclo de vida y estimaciones de costos por fallas; luego, para seleccionar lamejor alternativa de reemplazo se escogen distintas opciones del mercado, se les realiza unestudio de costos y mediante un modelo se escoge el más conveniente; después, se defineel momento óptimo para realizar la sustitución mediante el modelo expuesto, en donde seelige el periodo donde se obtiene más provecho del reemplazo; y finalmente, se realiza unanálisis de los efectos que la sustitución conlleva, para dejar constancia de los principalesproblemas con que se pueden encontrar y que sirva para una posterior planificación parala implementación. Esta metodología fue ejemplificada en un caso práctico, donde sedesarrolla el modelo en un caso para que se puede verificar su uso y utilidad.En conclusión, para poder definir el momento de reemplazo de un equipo se deberealizar un estudio de costos en el ciclo de vida de los activos involucrados, dentro de estoslograr estimar los costos por fallas, y utilizar un modelo que permita definir el momentoeconómicamente óptimo para realizar la sustitución.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ANALISIS DE CICLO DE VIDA, MODELO EVALUATIVO, SUSTITUCION DE EQUIPOS

Citation