EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
COBERTURAS DE PRECIO DEL COBRE PARA LA MEDIANA MINERÍA CHILENA PRODUCTORA DE CONCENTRADO DE COBRE, EN BASE A ESCENARIOS DE CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente estudio se realizó sobre el análisis del comportamiento del precio del cobre en la crisis financiera mundial subprime. El sector productivo de interés esta compuesto por las medianas mineras chilenas productoras de concentrados de cobre. Se revisaron las alternativas que ofrece el mercado financiero a este sector para tomar coberturas frente a variaciones en el precio del metal, de ahí que el propósito consistió en establecer las coberturas de precio del cobre para la mediana minería chilena productora de concentrado de cobre, en base a escenarios de crisis financiera internacional. Para ello fue necesario realizar una descripción de la composición del mercado mundial del cobre; se analizó la crisis financiera subprime su génesis y efectos en Chile y en el precio del cobre; se describió la producción de cobre en Chile para llegar a la contextualización de la mediana minería chilena productora de concentrados de cobre y finalmente se analizaron los distintos escenarios de la cobertura de precio del cobre en base a la crisis subprime. El presente estudio se justificó por cuanto posee utilidad práctica, dado el carácter cíclico de las crisis financieras mundiales. El estudio se sustenta en las características y aristas de la comercialización de los concentrados para el sector productivo de interés, lo que permitió la identificación de las herramientas de cobertura más utilizadas por las medianas mineras que son las fijaciones y Min-Max de cobre. Metodológicamente el estudio requirió de la construcción de cuadros estadísticos con distintos escenarios del precio del cobre en base a la crisis subprime. Se generaron simulaciones de coberturas de precio, donde las variables fueron los porcentajes asignados a las posibles coberturas y precio de mercado, además del momento (fecha) de la toma decisión de coberturar. El análisis de los resultados de las simulaciones permitió llegar a las siguientes conclusiones: 1) la cobertura, como protección o resguardo, alcanza su mayor sentido justamente en situaciones adversas, tales como el precio del cobre a la baja por una situación de crisis financiera internacional y 2) El momento (instante) en que se toma la decisión es determinante para el logro de un buen resultado. El ejercicio de análisis retrospectivo mostrado en el estudio, proporciona una idea para la determinación de este momento de decisión, entregando las siguientes situaciones claves: existe evidencia clara de una crisis financiera de índole internacional; la tendencia del precio del cobre es decreciente; la expectativa del precio es a la baja y el precio del cobre se encuentra en backwardation; por último, el precio contado diario del cobre se encuentra por bajo los promedios móviles de 30, 50 y 200 días, aunque pueden existir algunos puntos que rompan la regla, es decir algunos precios diarios que se encuentren por sobre el promedio móvil de 200 días, siempre y cuando se mantenga bajo los promedios móviles de 50 y 30 días.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

COBRE

Citation