EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FENÓMENO DE SEGREGACIÓN POR PERCOLACIÓN EN STOCKPILES

dc.contributor.advisorCABREJOS MARÍN, FRANCISCO JOSÉ
dc.contributor.authorAGREDO LAVADO, ISMAEL IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherGONZÁLEZ BAQUEDANO, GUILLERMO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorAGREDO LAVADO, ISMAEL IGNACIO
dc.date.accessioned2024-10-30T16:42:36Z
dc.date.available2024-10-30T16:42:36Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl desarrollo del siguiente trabajo busca modelar el fenómeno de segregación por percolación o tamao de partículas, que se produce en el llenado y descarga de un stockpile cónico en faenas mineras, específicamente, para un mineral chancado de cobre. Para llevar a cabo la modelación fue necesario el diseo y construcción de un sistema que permitió simular la carga y descarga del stockpile para luego ejecutar ensayos en los cuales se midió la distribución granulométrica del material descargado. Dichos ensayos fueron realizado en el Centro de Investigación para el Transporte de Materiales Sólidos a Granel (CITRAM) dependiente del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María. Se compararon dos modelos de stockpiles diferentes: uno con 6 tolvas de descargas pequeas y distribuidas linealmente y otro con 6 tolvas descargas más grandes, más juntas y emplazadas paralelamente unas a otras. Además, se diseó un método para medir la segregación máxima capaz de producirse en los stockpiles. Se ejecutaron ensayos para llenado y rellenado de los stockpiles, y en ambos modelos y tipos de ensayos se presentó el fenómeno de segregación. Se logró identificar que, sobre el 60% de la altura total de la pila, el material se segrega menos del 20% y por lo tanto bajo este parámetro (principal condición de operación en la industria) el stockpile con las tolvas paralelas segrega menos el material que el stockpile con las tolvas en línea. Finalmente, el método para medir la segregación máxima en los stockpiles entregó un valor de 79% de segregación del material, y la máxima segregación encontrada en la descarga de los stockpiles correspondió a un 65%. Por lo tanto, el método representa una buena cota superior de la máxima segregación capaz de producirse en un stockpile.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN PRODUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900182547
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59964
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION PRODUCCION
dc.titleFENÓMENO DE SEGREGACIÓN POR PERCOLACIÓN EN STOCKPILESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900182547UTFSM.pdf
Size:
7.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format