EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN MODELO CANVAS Y DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA MICROEMPRESA VACALIERE. MEJORA DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El presente trabajo de memoria, se desarrolla en una Microempresa llamada Cancino & Acuña Ltda, cuyo nombre comercial es CAVALIERE,dedicada al mundo del vestuario masculino, específicamente a la Sastrería a Medida. El objetivo general del trabajo esdiseñar un modelo de negocio basado en la herramienta Canvas, para posteriormente elaborar un Cuadro de Mando Integral basandola metodología en “Balanced Scorecard para emprendedores: desde el Modelo Canvas al Cuadro de Mando Integral”1,para asímejorar la gestión estratégica, definir objetivos y mantener un control en las operaciones de la empresa.Se desarrollóun marco teórico que incorpora los conceptos de estrategia, modelo de negocio, modelos de análisis de la empresa y de la industria, para terminar con el Cuadro de Mando Integral; elementos, propuesta de valor al cliente, beneficios, riesgos, implementación y evidencia empírica.La metodología se basó en una investigación publicada durante Octubre del 2015, por la Universidad de Cádiz, de España. El artículo elaboradopor José Sánchez, María Luisa Vélez y Pedro Araújo,está enfocado enempresas que se encuentran en las primeras fases de crecimiento, las que por lo general no usan CMI debido a la complejidad que significa su generación. Esta investigación muestra la forma de pasar de un modelo de Canvas a un Cuadro de Mando Integral en microempresas y/o emprendimientos. Se propone para cada una de las perspectivas del CMI, relaciones con los apartados del Canvas, con el fin de que la empresa pueda desarrollar una herramienta de control de gestión a partir de la información de la que se dispone.El análisis de la Industria arrojó un alto poder de negociación de los clientes, un poder medio-bajo de los proveedores, y bajo en el caso particular de Cavaliere. La amenaza de entrada de nuevos competidores también se clasificó en media-baja. El poder de los sustitutos, si bien para la industria se mostró alto, particularmente para Cavaliere se mostró un poco más bajo, situándose en medio-alto. Para terminar con una alta rivalidad de los competidores existentes. Se concluyó que la competitividad de la Industria está basada principalmente en tres aspectos: Calidad de los productos, productividad y tiempos de respuesta.Teniendo estos detalles, se realizó un análisis FODA de Cavaliere, definiendo once estrategias en la matriz FODA.Teniendo un completo análisis interno y externo, se elaboróel modelo de negociosbasado en la herramienta Canvas, donde en conjunto con los socios de la empresa, se definieron los distintos puntos, logrando generar una visión más global de Cavaliere. Posterior a eso, se definió la misión, visión y valores que tendría la empresa, con el fin de obtener los lineamientos para el posterior diseñodel Cuadro de Mando Integral. De esta forma, se establecieron los objetivos estratégicos separándolos en las cuatro perspectivas originales propuestas por Kaplan & Norton; Financiera, Cliente, Procesos Internos del Negocio y por último, Desarrollo y Crecimiento.

Description

Keywords

CANCINO & ACUÑA LTDA, VESTUARIO MASCULINO, SASTRERÍA A MEDIDA, CHILE

Citation