Thesis Estudio de prefactibilidad técnico económico para la creación de una empresa enfocada en la construcción de viviendas prefabricadas de madera en Santo Domingo
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería en Construcción
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El siguiente estudio de prefactibilidad técnico económico tiene como objetivo principal establecer una empresa dedicada a la construcción de viviendas prefabricadas en la V Región de Valparaíso, específicamente en la Comuna Parque de Santo Domingo, teniendo en consideración las condiciones del mercado y normativas que alberga esta localización en específico.
El desarrollo de este informe se organiza en tres etapas fundamentales, las cuales están divididas en tres capítulos respectivamente. En primer lugar, se encuentra la etapa número uno, la cual consiste en la presentación del proyecto; por su parte, la etapa número dos se basa principalmente en la ingeniería básica y conceptual del proyecto, y, por último, la etapa número tres se enfoca en la evaluación económica.
En el primer capítulo, se lleva a cabo un análisis del mercado propiamente tal, que incluye los aspectos relacionados con la oferta, la demanda y la ubicación más adecuada para la instalación de la empresa. Además, se define el sistema de comercialización, el precio y se realiza un análisis FODA, el cual permite identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que se encuentran en el entorno.
El segundo capítulo está enfocado en los aspectos técnicos y de infraestructura necesarios para la correcta implementación del proyecto; esto incluye los equipos a utilizar, además de materiales y herramientas requeridas, así como también la descripción de la estructura organizacional de la empresa y sus aspectos legales.Por último, en el tercer capítulo se desarrolla la evaluación económica, con el fin de
determinar qué tan viable es el proyecto. Para esta parte, se consideran los distintos escenarios de financiamiento: uno con financiamiento del 100% por parte de los inversionistas, y otros, con financiamiento parcial del 25%, 50% y 75% a través de créditos bancarios. Con los datos recopilados, se analizan los indicadores económicos claves, como el VAN, TIR y PRI, lo que ayuda a evaluar la estabilidad económica del proyecto y, en consecuencia, tomar decisiones objetivas sobre su factibilidad.
Este estudio busca sentar las bases para una implementación exitosa, considerando tanto las oportunidades del mercado como también los desafíos específicos de la Comuna de Santo Domingo.
Description
Keywords
Viviendas prefabricadas, Prefabricación en madera, Evaluación económica