Thesis DEFINICIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO EN PROYECTO PÚBLICO PRIVADO EN EL SECTOR SALUD EN REGIÓN METROPOLITANA
Loading...
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En este trabajo de tesis se realiza una síntesis de experiencia que permita reconocer el conjunto de variables que intervienen para concurrir al éxito de un proyecto en el área de salud pública. Desarrollar y concretar un proyecto de esta naturaleza es un esfuerzo de paciencia y tenacidad; que tiene variables de orden legal, administrativas, presupuestarias, financieras, técnicas, también políticas y por supuesto, de imprevistos que superar. De allí la afirmación que se desliza en cuanto a que un proyecto es una cuerda con cien nudos, todos los cuales hay que desatar. El caso del proyecto analizado consiste en agregar un nuevo edificio adosado a las actuales instalaciones del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, aprovechando la posibilidad de una donación privada de la Fundación Los Cedros. Pero el monto de dicha donación ($7.000.000.000) no es suficiente, y a esa cantidad habrá que agregar una cifra similar, proveniente de fondos públicos. Coordinar estas dos fuentes de aporte, uno privado, el otro público, le agrega complejidad al proyecto ya que ambos fondos deben recibir un tratamiento distinto. El profesional autor de esta tesis cuenta con una vasta experiencia de dos décadas a cargo de gestionar proyectos públicos en distintos ámbitos de la salud; cada uno de ellos con especificidades propias. Sin embargo, todos ellos presentan caracterizaciones similares que permiten deducir algunas conclusiones, las cuales se presentan en este trabajo. Se propone en este trabajo que el ingeniero a cargo de un proyecto de esta naturaleza debe invertir su pirámide de decisiones, en el sentido que cada fase de su trabajo debe enfocarla hacia el mejor resultado de largo plazo para la comunidad de beneficiarios a las cuales servirá este proyecto, y por el contrario no debe ceder a la tentación de presiones cortoplacistas de cualquier índole, hechas por agentes interesados en mostrar resultados efectistas en lo inmediato, sin pensar que ello puede afectar los buenos resultados en el largo plazo. Lo anterior dice relación con cumplimiento estricto de normativas técnicas y legales, con dejar bien cerrada cada fase de un proyecto y con avanzar con pasos firmes pero calmos tras la consecución del objetivo buscado. El trabajo presentado entonces explica paso a paso el recorrido completo de un proyecto público. Entrega pistas de los aspectos que el ingeniero a cargo deberá tener en consideración en cada fase del mismo, con una particular preocupación en todo aquello que luego incidirá, positiva o negativamente, en el mantenimiento posterior del equipamiento instalado, así como del edificio diseado por los arquitectos. En síntesis, si este trabajo ha de servir a un profesional joven ingeniero interesado en el servicio público, y que al tenor de su lectura descubra claves que le puedan ser útiles a su futuro laboral, se habrá cumplido entonces el objetivo principal de este esfuerzo.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ADMINISTRACION DE PROYECTOS, SALUD PUBLICA, OBRAS PUBLICAS