EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de factibilidad para implementar un nuevo modelo de equipo de harneado en un proceso productivo de molienda SAG en planta concentradora de cobre de la región de Atacama

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-11

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

En el presente trabajo se estudia la viabilidad de reemplazar los equipos de harneado que operan en el área de molienda de la planta concentradora de Compañía Minera Candelaria. Este estudio nace debido a los altos tiempos de detención no programados de los sistemas de harnero, causados principalmente por un aumento en el procesamiento, mayor al procesamiento de diseño del equipo, alcanzando un total de 80,07 horas de detenciones no programadas desde el año 2018 al año 2022, lo cual implica un impacto del costo de oportunidad por los tiempos de indisponibilidad de la línea productiva a causa de los sistemas de harneros cercano a 5,2 millones de dólares. Por lo que el estudio apunta a presentar un equipo alternativo frente a esta problemática, cuantificando la inversión y los costos en la vida útil tanto del harnero actual como del harnero alternativo. Para esto se presenta el contexto operativo, identificando dos líneas en paralelo de procesamiento, con una disposición de harneros en Stand-by y un procesamiento promedio de 1.650 TPH por cada línea, alcanzando un procesamiento total de más de 79.000 toneladas de mineral molido por día. Luego se presenta el estado del arte de los harneros, con una reseña histórica, las cual nos indica que los equipos de clasificación o de harneo en seco datan de la época de los Romanos. Además, se identifican 4 diferentes tipos de harneros vibratorios y 3 diferentes movimientos de harneros, según su uso y aplicación. Teniendo la claridad del contexto operacional y del estado del arte de los harneros, se presenta como equipo alternativo o retador un harnero marca METSO con una capacidad de procesamiento de 2.300 TPH doblando la capacidad de diseño del equipo actual o defensor. Luego se determinan los costos dentro del ciclo de vida, la vida útil equivalente de ambos sistemas de harnero y la potencial inversión en caso de realizar el reemplazo. Además, se evalúan técnicamente los pro y contras en cuanto a seguridad, mantenibilidad y espacio de ambos equipos. Finalmente se calcula el CAUE, costo anual útil equivalente, de ambas opciones en un horizonte de evaluación de 5 años. Obteniendo un CAUE del orden de 1.5 millones de dólares en el sistema de harneros defensor y un CAUE del orden de 1.3 millones de dólares en el sistema de harneros retador, los cual nos indica que es factible económicamente realizar el reemplazo del equipo de harneado por el nuevo modelo recomendado.

Description

Keywords

Harnero, estudio de Factibilidad

Citation