EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE NEGOCIO PARA LA INSTALACIÓN DE UN CAFÉ

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS
dc.contributor.authorCANALES GREENE, BERNARDITA MARÍA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherFERNÁNDEZ DE LA REGUERA BASTIDAS, PEDRO
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T12:30:13Z
dc.date.available2024-10-31T12:30:13Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstractEn esta memoria se encontrará el Plan de Negocios para la instalación de un Café. El objetivo de será evaluar la instalación y creación de un Café en el sector oriente o centro de Santiago para prever el comportamiento de sus competidores, sus potenciales consumidores y con esto tomar las decisiones estratégicas adecuadas para el éxito del proyecto. Todo esto se analizará mediante la realización de un plan de negocios. En el marco teórico se define lo que es un Plan de Negocios y se describen todas las herramientas que se utilizarán en su desarrollo, las cuales ayudaran a comprender los posteriores análisis y conclusiones que se llevaran a cabo. El Desarrollo del Plan de Negocio comienza con la determinación de la competencia, la cual está formada por más de 130 Cafés a lo largo de la región metropolitana. Luego de visitar diversos Cafés en la ciudad, estos se dividieron en 3 categorías; grandes cadenas de Cafés, Cafés medianos y de nicho. En la descripción del producto y servicio, se ofrecerán diversos tipos de tés, cafés, sándwiches y productos dulces, además es fundamental la ubicación de este emprendimiento, el cual, luego de analizar los resultados de la encuesta, se encontrará en la comuna de Providencia. Además es fundamental incorporar conceptos innovadores para obtener ventajas competitivas que sean sustentables en el largo plazo. Con esto el Café se enfocará en los temas relacionados con viajes y los diferentes lugares del mundo tanto en su decoración y ambientación, como en sus preparaciones. El mercado objetivo está formado por jóvenes profesionales o estudiantes, de entre 20 a 30 años de edad, que circulen por el sector centro u oriente de la capital y que cuenten con ingresos entre $0 y $1.000.000. Para apoyar los objetivos y análisis del proyecto, se elaboró una encuesta, donde 108 personas brindaron información valiosa sobre la industria, además de información personal. En cuanto al análisis del entorno se hizo un análisis del micro (o análisis de la industria) y macro entorno, mediante las 5 fuerzas de Porter y un análisis PESTA respectivamente, cuyos resultados se presentan detalladamente en las unidades respectivas. Es de vital importancia todo lo relacionado con la empresa propiamente tal. Puntos como el tamaño de la empresa, su organización, localización y la cadena de valor se muestran en detalle más adelante. Este último es fundamental para lograr una ventaja competitiva sustentable en el tiempo. La estrategia de este emprendimiento se resume en su misión: “Ofrecer un agradable, acogedor y original espacio a los amantes del té y el café, donde puedan compartir un momento único con cercanos, disfrutando a su vez de una gran variedad de brebajes y acompañamientos de excelente calidad, todo esto con el mejor servicio y atención por parte de sus colaboradores”. Finalmente el proyecto resulta rentable económicamente en ambas situaciones analizadas (Arriendo de local con y sin financiamiento). Siendo la opción más favorable el arriendo del local con un 60% de financiamiento de la inversión por parte de un crédito bancario. Esto se concluyó a partir de los indicadores obtenidos una vez realizado el flujo de caja, resultando un VAN de 2.341 UF y 2.208 UF, una TIR de 45% y 32% y un IVAN de 149% y 141% , para el proyecto con financiamiento y sin, respectivamente.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902048056es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66004
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCAFES CHILE SANTIAGOes_CL
dc.subjectPLANIFICACION EN LOS NEGOCIOSes_CL
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CL
dc.titlePLAN DE NEGOCIO PARA LA INSTALACIÓN DE UN CAFÉes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048056UTFSM.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format