Thesis OPTIMIZACIÓN EN LA CONCESIÓN DE BENEFICIOS DEL SISTEMA DE REFORMA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL.
Loading...
Date
2013-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El Instituto de Previsión Social (IPS), es una entidad pública creada en el año 2008, a partir del artículo 53 de la Ley 20.255, de Reforma al Sistema Previsional, descentralizado, y con personalidad jurídica y patrimonio propio, bajo la supervisión del Presidente de la República, a través del Ministerio del Trabajo, por intermedio de la Subsecretaría de Previsión Social. Este organismo tiene por objetivo la administración del sistema de pensiones solidarias y de los regímenes previsionales administrados anteriormente por el INP, y constituye un servicio público regido por el Sistema de Alta Dirección Pública, establecido en la ley N° 19.882.Dentro de las áreas que operan en el IPS, se encuentra la División de Beneficios, la cual tiene por objetivo recepcionar, conceder (o rechazar) y pagar los beneficios que por ley otorga el IPS. Este trabajo se centra en los procesos de la “Concesión de los Beneficios del Sistema de Reforma”, cuyas actividades se orientan a la Concesión o Rechazo de las solicitudes de los Beneficios del Sistema de Pilar Solidario (Pensión Básica Solidario y Aporte de Pensión Solidaria) y del Bono por Hijo, ambos pertenecientes al Departamento de Operaciones de Reforma, el cual fue multado por la Superintendencia de Pensiones (organismo controlador), durante 2012 por infringir instrucciones en sus operaciones en los beneficios de sistema de reforma previsional, cometiendo errores por beneficios mal concedidos por un total de $208 millones de pesos chilenos. La solución propuesta toma como punto de partida la Gestión por Procesos, modelo de gestión necesario para implementar un plan de Rediseño de los Procesos de Negocio, que a través de sus seis etapas de desarrollo tomando en consideración las diversas variables al interior de la institución, para que ellas funcionen de una manera sistémica, evitando varios de los riesgos asociados a la multiplicidad de actores que intervienen en todas las etapas de Concesión. Para la consecución de las mejoras que se proponen, es necesario aplicar la tecnología correspondiente al Rediseño, lo que se contempla con la adquisición de un Sistema ERP del tipo WorldClass, que ayude a mejorar la manera en que se otorgan los beneficios hoy en día, consiguiendo así procesos integrados que cumplan con los diversos requerimientos, ya sean en base a las normativas o requerimientos internos. El resultado esperado de la propuesta genera un ahorro para el IPS y el Estado de Chile al reducir los errores por concepto de beneficios mal concedidos. Lo anterior se expresa cuantitativamente a través de la evaluación económica, con una disminución gradual de los errores, obteniendo un VAN igual a $213.444.503.-(Pesos Chilenos al año 2012).
Description
Keywords
INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL (IPS), CONCESIÓN DE LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA DE REFORMA, SISTEMA DE PILAR SOLIDARIO, BONO POR HIJO