EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACION DEL ENSAYO DE PANEL CUADRADO EFNARC, PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE ENERGÍA DEL HORMIGÓN PROYECTADO REFORZADO CON FIBRAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Actualmente los ensayos que se realizan al hormigón proyectado (shotcrete) con el fin de medir el comportamiento post-agrietamiento, están divididos en dos grupos, los que su objetivo es calificar el comportamiento de los materiales, como el ensayo de Viga a Flexión o el ensayo de Doble Punzonamiento (Ensayo de Barcelona). También están los ensayos para el diseo estructural del hormigón proyectado utilizado como sistema de sostenimiento de rocas excavadas, como lo es el ensayo de Panel Cuadrado EFNARC. Siendo estos dos tipos de ensayos utilizados actualmente para el control en obras. El objetivo de esta investigación es implementar el ensayo de panel cuadrado EFNARC en el Laboratorio de Ensaye de Materiales y Control de Obras LEMCO. Este es un ensayo de punzonamiento y flexión sobre una losa que simula con mucha efectividad el comportamiento de un revestimiento de hormigón proyectado en un túnel, bajo la presión de la roca alrededor del anclaje de un perno. Para cumplir con este objetivo se confeccionarán 12 paneles con dos dosificaciones de fibras sintéticas, ya que las fibras juegan un rol fundamental al momento de absorber energía y evitar la propensa aparición de fisuras. Los resultados del ensayo de panel cuadrado EFNARC se cuantifican como la absorción de energía mediante la tenacidad, considerada como inverso a la fragilidad, ya que un material frágil tiene baja capacidad de absorber energía y es propenso a la formación de fisuras. Por lo tanto, mientras más energía absorba los paneles más tenaces serán y tendrán un mejor desempeo a solicitaciones provenientes de rocas en túneles. El ensayo de panel es ideal para medir el desempeo de las fibras y dosificaciones de estas, con el fin de encontrar el óptimo diseo estructural acorde al tipo de roca del túnel, según el sistema Q de Barton.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation