Thesis ANÁLISIS DE FORMULARIOS DE POSTULACIÓN PARA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS EN ETAPA TEMPRANA BASADO EN EL MODELO CUSTOMER DEVELOPMENT
dc.contributor.advisor | Fuentes Castillo, Andrés Hernán | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Martínez Hernández, Francisco Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:18:03Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:18:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | Parte del proceso de evaluación a emprendimientos en etapas tempranas que solicitan financiamiento a organizaciones que se dedican al apoyo del emprendimiento, ya sean públicas o privadas, es un formulario de postulación con diversas preguntas a los emprendedores. Estos formularios varían entre las organizaciones y en general han sido desarrollados internamente para sus evaluaciones. Así también el o los fundadores de emprendimientos usualmente no siguen un proceso estandarizado en las etapas tempranas de sus emprendimientos. Estas características hacen que la evaluación de proyectos de emprendimiento en etapa temprana sea sumamente compleja ya que los parámetros con que se evalúa no están estandarizados y por tanto el resultado de la evaluación varía entre una organización y otra. El problema de estandarizar un proceso de desarrollo para emprendimiento en etapa temprana (startups) es abordado por Steve Blank en su modelo Customer Development. En este detalla un enfoque científico que puede ser aplicado a nuevas startups y emprendedores para mejorar el éxito de emprendimientos en etapas tempranas mediante el desarrollo de una mejor comprensión de sus clientes a través del concepto de una relación equilibrada entre el desarrollo de un producto y la comprensión profunda del cliente y sus características. Utilizando el marco teórico del modelo de Customer Development se desarrolló un estudio sobre el formulario de postulación de emprendimientos en etapa temprana más representativa en Chile con el fin de verificar si los conceptos del modelo de Customer Development, como por ejemplo comprensión del cliente o el tipo de mercado, están presentes en la evaluación. El formulario de postulación para emprendimientos en etapa temprana estudiado corresponde al del Programa de Financiamiento Capital Semilla de CORFO. La metodología utilizada para este análisis busca determinar si las preguntas realizadas a los emprendedores en el formulario de postulación en estudio permitirían obtener información suficiente para evaluar la probabilidad de éxito en el desarrollo de la startup postulante, en base al modelo de Customer Development, y desde el resultado de este análisis, determinar deficiencias y proponer espacios de mejora para el formulario de postulación | |
dc.description.degree | MAGÍSTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO | es_CL |
dc.description.program | MITE. Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900228517 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19569 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.title | ANÁLISIS DE FORMULARIOS DE POSTULACIÓN PARA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOS EN ETAPA TEMPRANA BASADO EN EL MODELO CUSTOMER DEVELOPMENT | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900228517UTFSM.pdf
- Size:
- 559.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format