EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ENSAYOS DE GRAN CARGA MEDIANTE LA CELDA DE OSTERBERG

dc.contributor.advisorTAIBA MIRANDA, OSCAR ALEXIS
dc.contributor.authorARAYA ARAVENA, CÉSAR ARAYA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.contributor.otherPETERSEN ACEVEDO, MIGUEL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorARAYA ARAVENA, CÉSAR ARAYA
dc.date.accessioned2024-10-29T21:53:04Z
dc.date.available2024-10-29T21:53:04Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el diseo de pilotes, los parámetros geotécnicos del suelo a fundar determinan la capacidad axial del pilote. Normalmente, estos parámetros se determinan mediante estudios de mecánica de suelo, Nspt, etc. Cuando la información es escasa o deficiente, se suele cometer importantes subvaloraciones de la capacidad del pilote. Para evitar estas situaciones, se opta por realizar pruebas de carga, en las cuales se ensaya directamente el pilote en el terreno, obteniendo parámetros reales del suelo. La prueba más utilizada consiste en aplicar una carga en la cabeza del pilote mediante una viga de reacción, con esto se obtiene la capacidad total del pilote, sin distinguir entre capacidad de punta y fuste. Otra alternativa que se ha estado realizando a nivel mundial y, que da solución al problema planteado, es el ensayo de la Celda de Osterberg (OCell). La OCell es un dispositivo de gatos hidráulicos de sacrificio bidireccionales, calibrados, que se instala en el interior de pilote de fundación. El ensayo consiste en aplicar incrementos de presión a la celda, la cual genera la expansión de la celda mediante fuerzas bidireccionales. La expansión de la celda provoca un movimiento ascendente y descendente del pilote, obteniendo en forma independiente el comportamiento de punta y fuste del pilote. Con los resultados de este ensayo se obtiene la distribución de carga por cada componente, permitiendo un diseo con parámetros más realistas. El presente trabajo muestra la metodología utilizada en el ensayo de la OCell para determinar la distribución de carga y, la curva carga-asentamiento. Para finalizar, se ha decidido incluir la descripción, utilización y técnica del Crosshole Sonic Logging (CSL) el cual es otro ensayo ejecutable en pilotes y consiste en verificar la integridad y homogeneidad del hormigón del pilote.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159239
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54489
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleENSAYOS DE GRAN CARGA MEDIANTE LA CELDA DE OSTERBERGes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159239UTFSM.pdf
Size:
2.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format