Thesis IDENTIFICACION Y EVALUACION DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS RELACIONADOS AL TRABAJO (TMERT) DE EXTREMIDADES SUPERIORES EN TRABAJADRES DE LA UNIDAD DE ADMISION Y PROMOCION UNIVERSITARIA DE LA USM, SEDE CONCEPCION
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
En el presente trabajo de título se estudian, evalúan y analizan los riesgos de trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo de extremidad superior de la norma TMERT del Ministerio de Salud en trabajadores de la unidad de promoción universitaria de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción.
La Universidad Técnica Federico Santa María es una institución de educación superior que tiene una casa central en Valparaíso, 2 campus en Santiago, 1 sede en Viña del Mar y una sede en Concepción.
La sede Concepción de la Universidad Técnica Federico Santa María está ubicada en la avenida Alemparte #943 en la comuna de Hualpén.
El método de análisis utilizado en este estudio, comienza con una capacitación sobre TMERT- EESS, en la cual se da a conocer a todos los trabajadores de la unidad de promoción la etapa en la que consta el estudio, se fijan fechas de reuniones y finalmente se aplica una encuesta que tiene como fin recabar toda la información posible acerca de los trabajadores que podrían estar expuestos a distintos factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos, para luego de esto decidir quiénes son los trabajadores que están expuestos a este tipo de trastornos.
Ya analizado los datos de la encuesta, se determina que el universo del estudio será de 2 puestos de trabajo en sus actividades más críticas, los 2 puestos elegidos son la Secretaria de Admisión y Promoción Universitaria de la USM, Sede Concepción y la Coordinadora de Admisión y Promoción Universitaria de la USM, Sede Concepción.
Luego de Obtener los puestos que poseen factores de riesgos de TMERT- EESS, se realizó la evaluación directamente en los puestos de trabajo escogidos, mediante la Lista de Chequeo de la Norma TMERT – EESS del Minsal.
Los resultados Obtenidos por la aplicación del estudio TMERT- EESS son de riesgo, por lo que se complemente el estudio con una metodología específica de evaluación de trastornos musculoesqueléticos de extremidad superior, esta metodología aplicada es la Guía para la Evaluación Rápida de la Extremidad Superior (RULA).
Finalmente se generan propuestas de intervención correspondientes a los puestos de trabajo en estudio
Description
Keywords
TMERT, TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS, ERGONOMIA