Thesis ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE INSPECCIONES PREVENTIVAS A GASODUCTOS DE ALTA PRESIÓN, EN LA OCTAVA REGIÓN
dc.contributor.advisor | Urrutia Delucchi, Jorge Alejandro (Profesor(a) Guía) | |
dc.contributor.author | CUEVAS VARELA, MARCELO ALEXIS | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevención | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Concepción, Región del Biobío | es_CL |
dc.creator | CUEVAS VARELA, MARCELO ALEXIS | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T18:53:04Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T18:53:04Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Innergy es una empresa que transporta y comercializa el gas natural en el sector industrial por medio de redes subterráneas. El gas contenido en las tuberías se encuentra a alta presión. Por normativa, existe el requerimiento para inspeccionar todo sector urbano del Gasoducto, en la VIII Región, específicamente comprende las ciudades de Penco, Lirquén, Talcahuano, Escuadrón Coronel. La red en el sector urbano es de 38 de kilómetros. Si cuidamos el gasoducto cuidamos el negocio de la compañía y las personas. Actualmente este trabajo lo realiza personal interno de la empresa (2 colaboradores), durante la mañana en una cronología de 2 veces al mes. La propuesta es realizarlo 24 veces al mes. Se realizará un “Análisis de pre factibilidad de mercado” en el cual se define el servicio, se realiza un análisis de la demanda, oferta actual y futura, las variables que afectan la demanda y el comportamiento del mercado, se determina la localización del proyecto y su sistema de comercialización. El estudio técnico definirá la información para cuantificar el monto de las inversiones y los costos de operación del proyecto, se realizan descripciones de los procesos, distribución de la instalación, la selección de equipos y personal de trabajo. Finalmente la “Evaluación económica” se analiza la viabilidad económica y la sensibilidad del proyecto, mediante el análisis de los flujos de caja con criterios de evaluación: VAC y CAE determinando la factibilidad de ejecución del proyecto. De acuerdo a los resultados obtenidos el proyecto es viable en el aspecto preventivo, considerando comportamientos proactivos. El financiamiento también se sostendrá a evaluación, el mejor evaluado, fue el financiado con un 75 % de crédito. El proyecto es factible de ejecutar. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901543895 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60645 | |
dc.subject | INNERGY | es_CL |
dc.subject | GASODUCTOS | es_CL |
dc.subject | MANTENIMIENTO PREVENTIVO | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE INSPECCIONES PREVENTIVAS A GASODUCTOS DE ALTA PRESIÓN, EN LA OCTAVA REGIÓN | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901543895UTFSM.pdf
- Size:
- 1.99 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format