Thesis ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL TÉCNICO EN INDUSTRIA DE ALIMENTOS
dc.contributor.advisor | ESPINOZA SILVA, JAIME | |
dc.contributor.author | ROJAS VILLARROEL, PATRICIO ANDRÉS | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica | |
dc.contributor.other | CALVO APABLAZA, REINALDO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T04:54:17Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T04:54:17Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo está realizado sobre la base del análisis en la industria de alimentos ''Arcor Dos en Uno S.A.'', específicamente la alta rotación de personal que presenta la organización a nivel de operarios de producción y de mantención. La problemática que representa contar para la organización con una alta rotación de este tipo de personal, se traduce en costos de tiempo y dinero. La alta rotación de personal puede ser provocada por diversos factores como lo son las remuneraciones, el clima organizacional, los beneficios, así como también por la inexistencia de un proceso apropiado de reclutamiento y selección de personal que permita responder de manera eficiente y eficaz a la continua necesidad de mano de obra. Por tanto, realizar un análisis y un posterior diagnóstico del actual proceso de reclutamiento y selección de personal a nivel de operarios de producción y de mantención, como medida para solucionar está problemática, nos permitirá elaborar estrategias para proponer un modelo más estandarizado, técnico y científico que logre disminuir está rotación; entre las estrategias que se proponen se introduce además el concepto de gestión estratégica de los recursos humanos. La sola proposición de estrategias con está orientación exige para las empresas prestar un interés cada vez mayor a la forma en como gestionan su capital humano. Sin embargo, el hecho de proponer un nuevo modelo, no permite eliminar por sí sólo el problema sin considerar los otros factores que pueden provocar una alta rotación de personal, los cuáles pueden ser tanto o más importantes que el reclutamiento y selección de personal. Finalmente, contar con un modelo adecuado de reclutamiento y selección de personal en general, significa proporcionar a la organización de una estructura de trabajo muy bien definida, tanto en los procesos como en las responsabilidades, es decir, el órgano de llevar a cabo la implementación de éste modelo contará con las herramientas necesarias para poder nutrir a la organización de los candidatos más idóneos, ya que, en concreto la finalidad del proceso de reclutamiento y selección de personal es dotar a la organización del recurso más importante para su supervivencia, como lo es el capital humano. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900138727 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71252 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EMPLEADOS | es_CL |
dc.subject | RECURSOS HUMANOS | es_CL |
dc.title | ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL TÉCNICO EN INDUSTRIA DE ALIMENTOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900138727UTFSM.pdf
- Size:
- 434.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format