Thesis PROPUESTA DE ESTRUCTURA BASE PARA EL MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE OXYCHILE
dc.contributor.advisor | URIBE AMÉSTICA, BORIS | |
dc.contributor.author | SEGOVIA CAYUQUEO, CONSTAN AYLLIN | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Talcahuano. Ingeniería Ejecución en Prevención de Riesgos | |
dc.coverage.spatial | Sede Concepción, Región del Bio Bio | es_CL |
dc.creator | SEGOVIA CAYUQUEO, CONSTAN AYLLIN | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T19:16:35Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T19:16:35Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Para elaborar la estructura del manual de prevención de riesgos de OxyChile se realizó el levantamiento de los documentos del departamento de Prevención de Riesgos, en total se evaluó la aplicabilidad de 709 documentos detallados en el capítulo 2 en la Tabla de Contenido N°1, se encuentra el nombre del documento, fecha de vigencia, si debe ser incluido en el manual y quien debe ser capacitado en el documento. Los requerimientos en temas de capacitación hacen referencia, principalmente, al “Conocimiento del Riesgo”, que es un concepto que establece las temáticas consideradas como básicas en temas de capacitación. Los procedimientos de OxyChile son corporativos, eso quiere decir que son enviados desde EE.UU. a cada filial de la Corporación, y cada una de las filiales debe adecuar dichos procedimientos a la Normativa Nacional, sin perder el espíritu del procedimiento. En el capítulo 3 se analizan los requerimientos corporativos y en el capítulo 4 la normativa nacional aplicable. Se compara en una Tabla de Contenido las temáticas aplicables al Conocimiento del Riesgo, los temas tratados en la Inducción de Seguridad y los contenidos de la Obligación de Informar (art. 21, D.S. 40/1.969). Se observan diferencias en los temas requeridos y tratados en el proceso de capacitación, los que son abordados como Recomendaciones en la pág. 106. La propuesta de estructura base para el manual incluirá los conceptos requeridos en el “Conocimiento del Riesgo” y la normativa nacional aplicable. La estructura se divide en 6 conceptos generales, los cuales abordan requerimientos nacionales y corporativos. En el capítulo 5 se establece qué puede contener cada parte del manual | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560901547026 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52645 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | PREVENCION DE RIESGOS LABORALES | es_CL |
dc.subject | SEGURIDAD INDUSTRIAL | es_CL |
dc.title | PROPUESTA DE ESTRUCTURA BASE PARA EL MANUAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE OXYCHILE | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901547026UTFSM.pdf
- Size:
- 1.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format