Thesis Sistema e-commerce libreventas
dc.contributor.department | Departamento de Electrotecnia e Informática | |
dc.contributor.guia | Alten López, Carlos Felipe | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago San Joaquín | |
dc.creator | Díaz Barría, Arturo Efraín | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T13:14:07Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T13:14:07Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Libreventas es una empresa dedicada a la venta de productos masivos computacionales, busca apoyar a otras compañías también con campañas de marketing para ofrecer sus distintos productos en distintos formatos, conceptos y así generar mayor público. La principal razón de este trabajo es crear una plataforma que ayude a la búsqueda de información por parte de los usuarios que deseen adquirir un bien de este nicho. Por otro lado, posterior a algunos acontecimientos nacionales se vió intensificado el teletrabajo entre pares y así tuvimos que adaptarnos a este cambio. La situación a abordar es la poca información que tienen las empresas dedicadas a la venta de productos sobre plataformas de este estilo para poder ofrecerlos a un segmento especifico y poder reunirse todas en un mismo lugar bajo la promesa de ofrecer un mismo producto en diferentes formatos con mejores ofertas. En el primer capítulo se muestra una idea general del software que se desarrollará el cual dará vida al proyecto alineándose con la situación que se plantea a resolver, en términos generales reunir a muchas empresas de venta de productos en un solo lugar tal como se podría ver en una feria de cierto tema, siendo esto ya plasmado a nivel digital. Para resolver este problema dado, se inició un estudio a nivel web para saber que alternativas se podrían encontrar para estudiar falencias y fortalezas de ella, luego de la búsqueda sólo se encontró una plataforma web llamada “Solo todo” que es la referencia a tener a la hora de proponer nuestro nuevo desarrollo. En el segundo capítulo se abordará el análisis de la propuesta que busca solucionar este problema. Se abordará su descripción y diagramas necesarios para su comprensión y requerimientos para la alternativa seleccionada. Por último, en el tercer y ultimo capítulo se tratarán temas relacionados con el diseño de la alternativa a desarrollar, estos puntos comprenderán; la arquitectura del sistema en el cual será proyectada la solución, el diseño de datos y finalmente diagramas e interfaces de usuario. | es |
dc.description.program | Ingeniería de Ejecución en Software | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900287998 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75510 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Plataformas web | |
dc.subject | Planificador de compras | |
dc.subject | Comercio electrónico | |
dc.subject | Productos computacionales | |
dc.subject | Arquitectura del sistema | |
dc.subject.ods | 8 Trabajo decente y crecimiento económico | |
dc.subject.ods | 9 Industria, innovación e infraestructura | |
dc.subject.ods | 12 Producción y consumo responsables | |
dc.subject.ods | 17 Alianzas para lograr los objetivos | |
dc.title | Sistema e-commerce libreventas | |
dspace.entity.type | Tesis |