EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE PLACAS KKS EN EMPRESA COLBÚN COMPLEJO ACONCAGUA

dc.contributor.advisorROJAS VIDAL, CLAUDIO
dc.contributor.authorSAEZ QUIROGA, NICOLAS ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T21:39:49Z
dc.date.available2024-10-31T21:39:49Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractCon el fin de realizar mejoras en el sistema de Gestión de Activos, para la empresa Colbún, específicamente al Complejo Aconcagua, el presente trabajo de título, pretende realizar implementación del árbol de Ubicaciones Técnicas y Activos Físicos en SAP y posteriormente la instalación de placas con Sistema KKS previamente inscritos en SAP, con el fin de ayudar a la empresa, con las mejoras de activos físicos. Además, se puede ver detalladamente los procesos para la generación Eléctrica, mediante el uso del rio Aconcagua en San Esteban, por intermedio de las centrales de paso. Para luego indicar las falencias que se encontraron en cada Central apuntando específicamente a mejoras de activos físicos, ayudando al área de planificación en sus posteriores intervenciones, ya que, descargando la información de SAP, se puede tener un patrón de mantenimiento por ubicación técnica, además se ayuda al personal colaborador en la búsqueda de las ubicaciones técnicas y equipos a intervenir en mantenciones. Por otro lado, la implementación consta de dos etapas. El primer trabajo se efectuó en el software SAP modalidad PM (Mantenimiento), en la creación del árbol de activos físicos. El segundo trabajo trata de mejoras de activos físicos con apoyo del sistema mundialmente conocido Kraftwerk – Kennzeichen – System (KKS), para identificar todos los sistemas que poseen cada Central del Complejo Aconcagua. Luego se detallan los seteos a utilizar en SAP para la inscripción de los KKS y finalmente la planificación de trabajo y costos asociados a la mejora de activos físicos. En consecuencia, se definen todos los materiales a utilizar y el tipo de personal que se debe contratar para ejercer las tareas previamente planificadas para cumplir con el tiempo establecido. Finalmente, el trabajo se realizó en su 100%, cumpliendo con los tiempos establecidos por planificación y presupuestos impuestos por Colbún para llevar a cabo las mejoras de activos físicos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901063891es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67646
dc.subjectSISTEMA KKSes_CL
dc.subjectFISICOS EN SAPes_CL
dc.subjectCOMPLEJO ACONCAGUAes_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE PLACAS KKS EN EMPRESA COLBÚN COMPLEJO ACONCAGUAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063891UTFSM.pdf
Size:
4.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format