EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROCEDIMIENTO Y MANTENCIÓN HIDROCICLONES MINERA CASERONES

dc.contributor.advisorGUTIÉRREZ MENESES, LUIS AUGUSTO
dc.contributor.authorMUÑOZ GAVILAN, JEAN CARLOS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T09:23:59Z
dc.date.available2024-10-05T09:23:59Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo de titulación se tiene como propósito crear un procedimiento de seguridad y mantención a ciclones, con la finalidad de disminuir riesgo al personal involucrado en esta tarea; los mecánicos mantenedores de Flsmidth de la planta molienda de minera Lúmina Cooper deben regirse por estándares rigurosos en aspectos de seguridad y mantención de equipos, ya que de esto dependen la producción y ganancias de minera caserones. Para el logro de estos dos objetivos planteados se debe tener en consideración, que en cada tarea asignada dentro de esta faena es obligatorio por cada empleador hacer documentación de índole legal y más aún tener un procedimiento de trabajo en los cuales va ligado bloqueos de equipos para poder ser intervenidos de manera segura y óptima. Al conjugar estas dos propuestas se logra agilizar considerablemente los tiempos de trabajo en la mantención de ciclones, y a la vez tener mayor seguridad hacia los trabajadores. La función principal de los procedimientos es informar al mecánico como también dar un orden y planificación. Otro aspecto que se debe considerar por ejemplo son las herramientas que se utilizarán, el bloqueo de equipo, los elementos de protección personal, que tipo de documentación debe de llenar y quien es la persona indicada que da el visto bueno para iniciar la mantención programada. Se presenta también conceptos y componentes que conforman los hidrociclones, el funcionamiento que estos cumplen dentro de la cadena de producción del mineral cobre, que finalmente es obtenido a través del proceso de súlfuro. Para finalizar con este trabajo de título los logros obtenidos con este tipo de procedimiento y mantenciones, es mantener una mayor disponibilidad operativa de los equipos, así mejorar la selección correcta de concentrado de cobre .Además se logró elaborar un plan para el desarrollo de las actividades. Obtener diagnóstico a través de mediciones de los ápex para ver su desgaste y llevar a mantención los revestimientos internos del cicln. Otro logro obtenido es llevar una mantención planificada, ordenada, agilizada y con seguridad hacia las personas involucradas en esta tarea. Sin dejar de lado que se aumentaron las expectativas de duración del equipo, ya que al llevar a cabo una mantención de sus revestimientos según su desgaste, evitaremos que la carcasa del hidrociclón sufra algún tipo de desperfecto como son roturas. Y como último logro obtenido, anteriormente a la creación de esta planificación el número de hidrociclón que se cambiaban por día ni siquiera alcanzaban a ser dos, con esta implementación su número llego a 3 diarios.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO MECÁNICA INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063107
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29403
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCAMBIO DE REVESTIMIENTOSes_CL
dc.subjectMANTENCION CICLONESes_CL
dc.subjectPROCEDIMIENTOes_CL
dc.titlePROCEDIMIENTO Y MANTENCIÓN HIDROCICLONES MINERA CASERONESes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500021907

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063107UTFSM.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format