Thesis DISEÑO DEL PLAN DE GESTION PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS EN LA BASE AERONAVAL CONCON
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El tema desarrollado fue titulado “Diseño del plan de gestión para el manejo de sustancias peligrosas en la base aeronaval concón “, el cual se compone de cuatro capítulos, donde se desarrollan en una secuencia ordenada según los criterios más relevantes en relación a las falencias o irregularidades de la normativa legal vigente presentes en los pañoles de la institución, de tal forma que se logre entender de manera clara la información que se entrega.
La base aeronaval concón es una institución conformada por un pequeño terminal aeroportuario chileno operado por la Armada de Chile, dentro de ella su principal rubro es la mantención de aviones y helicópteros para poder ser utilizados de manera segura y optima al momento de ser necesario, es por ello que se requiere de una serie de sustancias peligrosas para poder llevar a cabo dicho mantenimiento. Por lo cual el problema principal que se detectó dentro de la institución en relación a temas de prevención radica en que el uso y almacenamiento de sustancias peligrosas dentro de las bodegas de acopio de los distintas reparticiones.
Para controlar estas acciones, se propone evaluar por medio de un diagnóstico basado en el D.S 78 todos los puntos relevantes que involucren al correcto almacenamiento, etiquetado y manipulación de sustancias peligrosas, para así detectar todas aquellas anomalías presentes. Es importante destacar que además de este decreto, se basa en un conjunto de normativas involucradas en el tema, las cuales de detallan en el capítulo dos (Marco legal).
Este diseño busca enfocar conscientemente a la institución y a los trabajadores en relación a los riesgos que se encuentran expuestos día a día y la manera de mitigar y/o enfrentar emergencias que se puedan presentar
Description
Keywords
SUSTANCIAS PELIGROSAS, ETIQUETADO, ALMACENAMIENTO