EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE FELICIDAD ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR INDICADORES DE GESTIÓN EN EMPRESA DE SERVICIOS

dc.contributor.advisorFERNÁNDEZ PADRONES, LUIS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.contributor.otherTAPIA GERTOSIO, JUAN FRANCISCO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.creatorLETELIER RUIZ, MARIA JOSÉ
dc.date.accessioned2024-09-13T17:38:24Z
dc.date.available2024-09-13T17:38:24Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn las últimas décadas, ha habido un aumento considerable del número de empleadosque renuncian dentro de una organización antes de los dos años. Cada profesional querenuncia le cuesta a la empresa el equivalente a 18 meses de sueldo, además de costoscomo pérdida de ventas, menor productividad, disminución calidad de servicio alcliente, entre otros. Diversos estudios han demostrado, que en las organizacionesdonde se centran en el bienestar de los trabajadores, indicadores como productividad,calidad de servicio a los clientes, rentabilidad, ausentismo, rotación de personal,número de licencias y clima organizacional mejoran considerablemente.La OMS ha reconocido el ambiente laboral como un lugar prioritario para lapromoción de la salud. La mayoría de los trabajadores pasa un 70% de su día en sutrabajo (o más), por lo que es fundamental que los empleadores promuevan elbienestar a beneficio de ellos y de la empresa. Las Empresas pueden realizar accionesque aumenten el bienestar de los trabajadores pudiendo reducir costos y aumentandosu competitividad en el mercado.En el presente trabajo, se estudian distintos modelos de felicidad organizacional paraluego, basados en ellos, desarrollar uno adaptado a una compañía de servicios. Elmodelo del presente trabajo está conformado por 10 dimensiones y 3 palancas degestión. Para cada una de ellas se explica su importancia, se proponen acciones parasu implementación e indicadores para evaluar resultados. Posteriormente, se proponenindicadores de gestión globales que se pretenden mejorar con la implementación deeste modelo de felicidad organizacional, se expone un plan de implementación y seentregan los costos del presente proyecto.es_CL
dc.description.degreeMAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900255091
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/94
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessRightsA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba
dc.subjectEMPRESA DE SERVICIOSes_CL
dc.subjectINDICADORES DE GESTIONes_CL
dc.subjectMODELO DE FELICIDADes_CL
dc.titleMODELO DE FELICIDAD ORGANIZACIONAL PARA MEJORAR INDICADORES DE GESTIÓN EN EMPRESA DE SERVICIOSes_CL
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026716

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900255091UTFSM.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format