EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN ESTRATÉGICO EMPRESARIAL INMOBILIARIA FELMER LTDA. X REGIÓN DE LOS LAGOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Inmobiliaria Felmer es una empresa ubicada en la ciudad de Puerto Montt, otorgando servicios habitacionales a clientes de clase media - baja, a lo largo de toda la Décima Región de Chile. El presente estudio tiene como objetivo general, la confección de un (3z(BPlan Estratégico(3y (Bpara mejorar la competitividad de la Empresa Inmobiliaria Felmer en base a modelos internacionales de planificación. La metodología utilizada está basada en la aplicación de dos modelos de planificación como base, los cuales son: a) (3z(BModelo de Posicionamiento Competitivo(3y (By, b) (3z(BModelo Basado en Recursos(3y. (BAmbos corresponden a Michael Porter y se encuentran orientados a la empresa y al producto. Además, este estudio incorpora un tercer modelo denominado (3z(BModelo Delta(3y(B, creado por Arnoldo Hax, el cuál adicionalmente integra al cliente. En la primera etapa del estudio, se formula el plan estratégico, definiéndose la Visión y Misión. Estas dos cualidades marcan claramente la orientación y las características de Inmobiliaria Felmer hacia sus clientes, como lo propone el Modelo Delta. Para el análisis externo, el Modelo de Posicionamiento Competitivo de Cinco Fuerzas, demostró un alto nivel competitivo y atractivo de la Industria Inmobiliaria. Esta conclusión esta basada en la existencia de altos niveles de entrada y salida del negocio, altos niveles de competencia y una importante participación del Gobierno en el sector habitacional. En lo que respecta al análisis interno, el Modelo Basado en Recursos muestra que Inmobiliaria Felmer tiene una ligera fortaleza en las áreas de marketing, ventas y logística de salida. Al contrario, en el área de infraestructura, uso de tecnología y departamento de adquisiciones, Inmobiliaria Felmer no presenta variaciones. Las principales debilidades fueron en las áreas de recursos humanos, estructura organizacional y control de gestión. Finalmente, para potenciar las fortalezas y oportunidades y disminuir las debilidades y posibles amenazas, este estudio propone una serie de estrategias para proporcionar respuestas apropiadas a los problemas encontrados durante esta investigación. Las estrategias funcionales son orientadas hacia el fortalecimiento de la estructura interna de la empresa, así como las estrategias de negocios orientadas hacia el crecimiento en el aspecto externo de sus operaciones.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

Citation