EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE TRANSMISIÓN ADICIONAL PARA LA INTERCONEXIÓN CON EL SIC DE LAS CENTRALES LIQUEÑE, REYEHUEICO Y PELLAIFA

dc.contributor.advisorLEIVA BLANCO, NELSON
dc.contributor.authorCISTERNA GUIÑEZ, ALFONSO JORGE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.otherUNILLA SANCHEZ, GERMAN
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCISTERNA GUIÑEZ, ALFONSO JORGE
dc.date.accessioned2024-10-30T00:38:48Z
dc.date.available2024-10-30T00:38:48Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl principal objetivo de la presente memoria de titulo es realizar un análisis técnico económico que permita establecer cuál es la mejor opción para conectar al sistema interconectado central (SIC) las centrales hidroeléctricas de pasada Liquie, Reyehueico y Pellaifa, a través de un sistema de transmisión adicional (STA). Los primeros capítulos están orientados a describir el Sistema Interconectado Central (SIC), sus principales actores y la participación de cada uno de ellos en el mercado nacional. Se describen los aspectos regulatorios en cada uno de los segmentos del sector eléctrico y la institucionalidad que permite regular, fiscalizar y planificar. A continuación se describen en forma general las centrales hidroeléctricas de pasada (CHP) indicando su capacidad instalada y ubicación. La evaluación, de las conexiones al SIC, se realiza en las subestaciones eléctricas (SS/EE) Ciruelos y Valdivia en 220 kV, se describen las instalaciones necesarias para realizar la conexión de las CHP indicando el trazado de las líneas de transmisión de cada una de las conexiones. Para verificar el impacto sistémico que causa al SIC el ingreso de estas centrales y cumplir con los requerimientos técnicos básicos que exige la normativa vigente, se realizaron estudios, simulando contingencias, de Flujo de Potencia y Cortocircuitos de tal forma de comprobar las capacidades de las líneas y barras de conexión en las SS/EE. De los resultados obtenidos se concluye que el sistema de transmisión adicional que cumple satisfactoriamente con los estándares técnicos de calidad es el que se conecta a la S/E Valdivia 220 kV. Los capítulos finales están destinados a la evaluación económica de los sistemas propuestos, se estiman los presupuestos de inversión y se calculan los índices de rentabilidad VAN y TIR. Finalmente de los análisis técnicos y económicos se concluye que la conexión en la S/E Valdivia 220 kV es la mejor alternativa con una inversión de US$100.001.714.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO ELECTRICISTAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900209027
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55460
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSISTEMAS ELECTRICOS INTERCONECTADOSes_CL
dc.subjectENERGIA ELECTRICAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleSISTEMA DE TRANSMISIÓN ADICIONAL PARA LA INTERCONEXIÓN CON EL SIC DE LAS CENTRALES LIQUEÑE, REYEHUEICO Y PELLAIFAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900209027UTFSM.pdf
Size:
3.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format