EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UN NEGOCIO DE LUBRICANTES PARA VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS EN LA COMUNA DE QUINTA NORMAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente proyecto ha sido denominado “Estudio de pre factibilidad técnica y económica de un negocio de lubricantes para vehículos livianos y medianos en la comuna de Quinta Normal”, ente que se dedicará a la venta de lubricantes y cambios de filtro de aceites. Este proyecto nace como respuesta a la creciente demanda de servicios automotrices y a la necesidad de servicio de calidad con precios accesibles. Se estudió la situación base sin proyecto, detectándose una interesante demanda insatisfecha con los servicios automotrices en la comuna de Quinta Normal. Se definió el tipo de servicio a entregar, las características, prestaciones y valor agregado del proyecto. Se analizaron todos aquellos aspectos de carácter técnico necesarios para el normal funcionamiento del proyecto, sus inversiones y costos operacionales, además de las variables administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental, se estudió la cantidad y calidad del recurso humano necesario para llevar a cabo la operación del servicio de venta de lubricantes y cambio de filtros de aceite, además se estudió las regulaciones legales que se aplican a la actividad a desarrollar, se definió las relaciones entre inversionistas y la estructura societaria a aplicar, además las fuentes de financiamiento y el impacto ambiental que pudiese generar. Se revisó y analizó los aspectos económicos y financieros del proyecto, se establecieron las condiciones para la evaluación y los resultados dependiendo del financiamiento estudiado. Con el proyecto puro, se obtuvo un VAN de UF 4.297, una TIR 60% y un payback al quinto año. El proyecto evaluado con un 50% de financiamiento externo obtuvo un VAN 4.324 de UF, una TIR del 79%, y un payback al quinto año. El proyecto evaluado con 75% de financiamiento externo obtuvo un VAN de UF 4.359, y una TIR del 101%y un payback al cuarto año. Finalmente se llevaron a cabo las sensibilizaciones utilizando como variable el precio del servicio brindado y el costo de insumos directos (lubricantes y filtros de aceite), las que entregaron como resultado que el proyecto presenta mayor sensibilidad a la variable precio del servicio, ya que una disminución por sobre el 14%, provocará que el proyecto no sea rentable, mientras que un aumento por sobre el 59% de los costos de insumos directos ocasionará la pérdida de rentabilidad del proyecto.

Description

Keywords

LUBRICANTES PARA AUTOMOVILES, PREFACTIBILIDAD, ACEITE-FILTRO

Citation