Thesis ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICA PARA FABRICACION DE HIELO EN COCTELERIA CON INFUSIONES
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
La determinación de la factibilidad técnicaeconómica, para crear una empresa especializada en la fabricación de hielo en coctelería en Chile, siendo pioneros en realizar dicha operación a nivel nacional. El proyecto contempla la evaluación de fabricación de un producto con las competencias de la empresa y aleados estratégicos en los puntos de trabajo que no son realizados por el fabricante actual. El objetivo principal de la realizacióndel proyecto es analizar viabilidad y factibilidad técnica-económica para la fabricación de hielo en coctelería con infusiones en la ciudad de Rancagua,compitiendo contra los fabricantescomunes de hielo, teniendo una mejora en su interior con los diferentes tipos de frutas, hierbas, raíces entre otros y un pequeño ahorro en tiempo de realización de cada cóctel donde se utilice el hielo afabricar .El proyecto contempla con un periodo de realización equivalente a9 meses desde la presentación del proyecto hasta el estudio económicodel proyecto.Este texto se organiza en base a 3 capítulos, cuyos contenidos comprenden los siguientes temas: Capítulo 1.Presentación del proyecto y estudio de mercado : Dentro del capítulo se encuentran los antecedentes generales y específicos del proyecto, antecedentes cualitativos,además de los objetivos para generar el proyecto y las descripciones generales del hielo afabricar , políticas que debe de cumplir la fábrica y el producto , en el estudio de mercado se comenta sobre la definición del producto, análisis de la demanda actual y futura del producto, análisis de la oferta actual y futura del producto, comportamiento del mercado para el producto, la determinación de niveles de precios, análisis de localización del proyecto y un marketing de comercialización . Capítulo 2. Estudio de pre -factibilidad técnica . En este capítulo se realiza el diagrama de flujo correspondiente a la fabricación del proyecto y la descripción de sus procesos productivos, la selección de equipos, lay-out del espacio físico para el proyecto, la determinación de insumos, producto y subproductos, programas de trabajo, el personal necesario para la implementación del proyecto, inversiones en equipos e insumos , marco legal , impacto ambiental , además del análisis de precio unitarioy puesta en marcha.Capítulo 3. Evaluación financiera y económicadel proyecto.Enel último capítulo se definela evaluación financiera y económica, donde se aclaranlos ingresos del proyecto, las consideraciones autilizar como los son el horizonte del proyecto, la moneda a utilizar, tasas de descuento de 12 % por la contingencia que se ha tenido durante los últimos 3 años , depreciaciones de inversión y por último la evaluación económica gracias a un flujo de caja puro y los indicadores definanciamiento de 25 % ,50% y 75% para la evaluación de proyecto como así obtener y determinar la rentabilidad que tendrá en un período de tiempo. Los indicadores VAN, TIR y PRI, serán los determinantes a la hora decidir la realización del proyecto, ya que darán a conocer las ganancias, tasa interna de retorno y periodos de recuperación de la inversión del proyecto a evaluar. Al término del trabajo, se determina que de acuerdo a todos los indicadores es factible la realización del proyecto
Description
Keywords
FABRICACION DE HIELO, INFUSIONES, COCTELERIA