Thesis COMPENSACIÓN DINÁMICA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES CON INYECCIÓN DE POTENCIA ACTIVA Y REACTIVA
dc.contributor.advisor | PONTT OLIVARES, JORGE ANTONIO | |
dc.contributor.author | CÁCERES VERGARA, LUIS EDUARDO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica | |
dc.contributor.other | SILVA JIMÉNEZ, CÉSAR ARMANDO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | CÁCERES VERGARA, LUIS EDUARDO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T01:52:58Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T01:52:58Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Durante los ultimos a~nos se han incorporado nuevas tecnologias, por un lado, al sistema electrico de potencia chileno para mejorar la calidad y conabilidad de este. Por ejemplo, los casos de Cerro Navia donde se incorporo un STATCOM, y Mejillones donde se instalo un BESS, por nombrar algunos. Por otro lado, a las grandes industrias chilenas ya que sus redes son debiles y estan sujetas a perturbaciones. En este trabajo se analiza, dise~na y simula un STATCOM, un BESS, un STATCOM-BESS y un condensador sincronico como sistemas compensadores de perturbaciones en una red industrial debil. Para todos los sistemas compensatorios se utiliza la misma red industrial de prueba que consta de una fuente que simula el SING o SIC, junto a una lnea de transmision, ademas de transformadores que adecuan el voltaje a niveles industriales. La carga del sistema consta de motores de induccion accionados por convertidores estaticos, ademas de cicloconversores y otros elementos. En esta red se simularan perturbaciones, las cuales deberan ser compensadas. Los dise~nos del BESS, STATCOM, y STATCOM-BESS estan basados en la topologa puente H de 3 niveles debido a que es la mas usada en la industria, la modulacion de dicha topologa es PS-PWM unipolar con inyeccion de tension de modo comun. En el desarrollo del trabajo se explicaran, segun la teora del control moderno de reactivos, que ventajas y desventajas tiene cada sistema de compensacion. Lo anterior sera avalado con simulaciones va MATLAB-simulink, en donde la red de prueba industrial sera perturbada y se usaran los sistemas de compensacion mencionados para evaluar su desempe~no. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL MENCIÓN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN | es_CL |
dc.description.sponsorship | FONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900227270 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55792 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.title | COMPENSACIÓN DINÁMICA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES CON INYECCIÓN DE POTENCIA ACTIVA Y REACTIVA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900227270UTFSM.pdf
- Size:
- 2.12 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format