Thesis PROPUESTA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA PARA LABORATORIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
dc.contributor.advisor | URIBE AMESTICA, BORIS ANDRES | |
dc.contributor.author | NAHUELHUAIQUE ILABACA, FRANCISCO ALEJANDRO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.contributor.other | PASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO | |
dc.contributor.other | LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-04T12:33:39Z | |
dc.date.available | 2024-10-04T12:33:39Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo es una propuesta de un sistema de gestión de energía, en el cual se incluye a las instalaciones de la Universidad Técnica Federico Santa maría, Sede concepción, para su estudio.El objetivo principal es desarrollar una gestión de eficiencia energética para el área de prevención de riesgos, donde la energía forma un rol fundamental para la realización de clases y para cualquier actividad pedagógica de la institución.El trabajo consta con estudios realizados en base a los sistemas integrales de gestión y a la norma ISO 50001 la cual es la que da las directrices para un SGE. Se toman estudios internacionales, relacionando el mal uso energético con las grandes concentraciones de gases generados por la excesiva generación de energía eléctrica dentro del mundo, siendo el estudio más importante el protocolo de Kioto. Otro de las relaciones hechas en este estudio son las EN (Estandarización Europea) la cual tiene un sistema integrado y desarrollado con la eficiencia energética y más aun con las UNE (Norma Española).El sistema de gestión de energía expone los riesgos asociados al medio ambiente, ser humano, flora y fauna con la excesiva generación de energía eléctrica, percutiendo de igual forma en el uso individual de empresas o instituciones, donde además de prevenir accidentes humanos se deben prevenir accidentes e impactos ambientales que causarán un impacto ya sea negativo o positivo a todos los participantes de esa organización.Se integra una fase de capacitación y concienciación del uso energético y masificación de la eficiencia dentro de la organización, además de revisiones y auditorias internas que identifican, solucionan y mejoran problemas que puedan existir de acuerdo al uso incorrecto de la energía eléctrica. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544922 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27018 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | EFICIENCIA ENERGETICA | es_CL |
dc.subject | GESTION DE ENERGIA | es_CL |
dc.subject | ISO 50001 | es_CL |
dc.subject | PREVENCION DE RIESGOS | es_CL |
dc.subject | SISTEMA DE GESTION | es_CL |
dc.title | PROPUESTA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE ENERGÍA PARA LABORATORIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.type | Técnico Universitario | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2016 | |
usm.identifier.thesis | 4500013373 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901544922UTFSM.pdf
- Size:
- 986.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format