Thesis Estudio de prefactibilidad para empresa de mantenimiento de piscinas particulares en Viña del Mar
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El presente "Estudio de Prefactibilidad para una Empresa de Mantenimiento de Piscinas Particulares en Viña del Mar" analiza la viabilidad de establecer un negocio dedicado al mantenimiento de piscinas en la ciudad de Viña del Mar. El estudio se enfoca en evaluar diversos aspectos clave para determinar si la idea de negocio es viable desde el punto de vista financiero, operativo y comercial.
En el capítulo N°1 denominado "Antecedentes generales” se dará comienzo al estudio, con una descripción del contexto destacando la importancia de las piscinas en la ciudad y la creciente demanda de servicios de mantenimiento debido a la falta de tiempo de los propietarios para realizar estas tareas. La empresa de mantenimiento y reparación de piscinas se llamará “CleanAqua” y tendrá como objetivo principal la entrega de un servicio completo a sus clientes en lo que a limpieza y mantenimiento en piscinas se refiere.
En el capítulo N°2 denominado "Marco teórico y análisis técnico.", se emplazan los diferentes estudios en relación al proyecto, tales como, análisis FODA, donde se busca principalmente determinar las diferentes fortalezas y debilidades de la empresa, además de la determinación de la localización del proyecto, se buscará un lugar céntrico y de fácil acceso para todo tipo de público. Se realizarán diferentes encuestas, pudiendo establecer el interés que tiene la población en el proyecto y con ello, elaborar un plan de marketing atractivo para la captación de potenciales clientes.
En el capítulo N°3 denominado "Análisis financiero", se describe el estudio económico del proyecto, los procesos, diagrama de flujo y cálculos de los costos necesarios para llevar a cabo el servicio de mantenimiento, en este último, se considera costos fijos y variables, remuneraciones, capital de trabajo, entre otros. Finalizando el capítulo se dará a conocer la carta de presentación del proyecto.
Por último, en la conclusión se examinaron detenidamente los datos recopilados para definir que el proyecto es viable, cumpliendo con todos los criterios necesarios. Asimismo, estos datos fueron evaluados desde la perspectiva del inversionista, teniendo en cuenta indicadores financieros clave como el “Valor Actual Neto” (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI).
Description
Keywords
Piscinas, Mantención, Identificación de riesgos