EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REDUCTORES URBANOS DE VELOCIDAD

dc.contributor.advisorWAHR DANIEL, CARLOS
dc.contributor.authorABURTO MANSILLA, JOSE MANUEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:40:15Z
dc.date.available2024-10-31T04:40:15Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de memoria tiene como objetivo principal dar a conocer el nuevo sistema de reducción de velocidad conocido como cojines reductores de velocidad que se están instalando en la Región Metropolitana de Chile, este nuevo sistema de reducción de velocidad, de origen ingles, nace frente a la necesidad real que tiene la locomoción colectiva y los sistemas de emergencia para solucionar el retraso y los malestares lumbares, producidos por las continuas pasadas por los lomos de toros, de esta manera nace a principios de los aos 90 los cojines reductores de velocidad. Este trabajo se basa principalmente en la revisión bibliográfica en los antecedentes históricos y generales de reductores de velocidad, el resto del trabajo corresponde a investigación realizada por el autor de esta memoria. Chile como país que presenta una economía inserta en un mundo globalizado con numerosos tratados de comercio, tiene la necesidad imperativa de incorporar en sus procesos productivos las normas y sistemas que rigen los países de mayor desarrollo tecnológico, es por eso que con este trabajo, se pretende cooperar e incorporar al conocimiento de los profesionales este nuevo sistema de reducción de velocidad, que en un futuro cercano se aplicaran no solo en la Región Metropolitana, sino en todo el territorio chileno. Este nuevo sistema de reducción de velocidad se implementa de manera exitosa en la comuna de lo Barnechea, en la región metropolitana, en este caso se instalaron los cojines en dos series distanciadas a 100 [m], de acuerdo a las mediciones de velocidad efectuadas en dicho tramo, antes de la instalación de los cojines, la velocidad de operación aproximadamente de 71 km/hr. Es decir, el 85% de los conductores circulaba a 71 km/hr o menos y el 15% lo hacía a una velocidad superior a los 71 km/hr. La velocidad promedio era de 61 km/hr. Posteriormente, una vez que se instalaron los cojines, dicha velocidad de operación descendió a 52 km/hr, es decir, el 85% de los conductores que circula de poniente a oriente lo hace a una velocidad de 52 km/hr o menos, y la velocidad promedio bajó a 44 km/hr, como se observa la efectividad en la reducción de las velocidades de este nuevo sistema es notoria. Dentro del desarrollo de esta memoria se trata con especial cuidado las diferencias, ya sean económicas, técnicas y constructivas, que existen entre los actuales lomos de toro y los cojines reductores de velocidad. Si bien este nuevo sistema tiene como principal objetivo reducir la velocidad de circulación de los vehículos, cumple con otros requisitos adicionales que el actual sistema no los toma en cuenta, como por ejemplo las frenadas bruscas que se producen antes de llegar al lomo de tomo, la facilidad a la locomoción colectiva y de emergencia para sobrepasar por un cojín reductor de velocidad.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900141524
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62441
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCAMINOSes_CL
dc.subjectREDUCTORES DE VELOCIDADes_CL
dc.titleREDUCTORES URBANOS DE VELOCIDADes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900141524UTFSM.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format