Thesis ESTUDIO VEHÍCULO ELÉCTRICO.
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La electromovilidad es un término general para describir el desarrollo y uso de vehículos eléctricos (VE) en calles y carreteras; su fomento a nivel mundial responde a diversas razones, siendo su eje central la necesaria respuesta al cambio climático en curso y otros temas adjuntos, tales como la eficiencia energética, fomento productivo, I+D, innovación, entre otras.En la última década la electromovilidad ha tomado forma a nivel mundial, en el año 2011, se triplica el número de vehículos, que hasta ese punto existían, al siguiente año se duplica la cifra y ya en 2017 existían alrededor de 3 millones de vehículos eléctricos, donde la mayor cantidad se encontraba en países desarrollados como China y EE. UU, seguido de países como Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Holanda y Noruega.A lo largo del tiempo se han desarrollado distintos tipos de vehículos eléctricos, entre los cuales destacan:Vehículos BEV, se les llama a los vehículos 100% eléctricos.Vehículos HEV, que son alimentados tanto por combustible como por electricidad.Vehículos PHEV, cuenta con baterías de almacenamientoVehículos FCEV, es el menos desarrollado en la actualidadLos VE son el tipo de vehículo que utiliza la energía química guardada en una o varias baterías recargables. Usa motores eléctricos que se pueden enchufar a la red para recargar las baterías. Éstos generan beneficios, tales como: La disminución de las emisiones de los gases, una solución para el efecto invernadero, mayor eficiencia y ahorro en mantenimiento.Los princípiales componentes que conforman un vehículo eléctrico son:Motor: El cual transforma la energía eléctrica de las baterías en energía mecánica para producir movimiento en el vehículo con interacciones electromagnéticas. Existen tipos de motores tanto de corriente continua como de corriente alterna.Baterías: Representa al combustible de un vehículo convencional, su función consta de proporcionar energía a todo el vehículo. La autonomía depende de entre otros factores, de las baterías debido a que nos entregan una limitada densidad de energía.Inversor: Encargado de transformar la corriente continua que entrega la batería a energía alterna suministrada al motor (en caso de que sea AC).Controlador: Es un sistema computarizado que gestiona la corriente que circula por el vehículo, enviándola y recibiéndola a donde se necesite.Cargador: Aparato que sirve para carga una batería, produciendo una circulación de energía en corriente continua de tensión ligeramente superior a la de la misma batería, en sentido opuesto a la de la corriente de descarga.Si bien no hay legislaciones establecidas, la construcción de vehículos eléctricos se rige bajo ciertas normas de tipo; ISO, DIN e IEC, entre otras.Como alumnos hemos propuesto ciertos componentes principales como base, para un pronto estudio o fabricación de un prototipo de vehículo eléctrico con el objetivo de proporcionar material didáctico para futuras generaciones.Los princípiales componentes que conforman un vehículo eléctrico son:Motor: El cual transforma la energía eléctrica de las baterías en energía mecánica para producir movimiento en el vehículo con interacciones electromagnéticas. Existen tipos de motores tanto de corriente continua como de corriente alterna.Baterías: Representa al combustible de un vehículo convencional, su función consta de proporcionar energía a todo el vehículo. La autonomía depende de entre otros factores, de las baterías debido a que nos entregan una limitada densidad de energía.Inversor: Encargado de transformar la corriente continua que entrega la batería a energía alterna suministrada al motor (en caso de que sea AC).Controlador: Es un sistema computarizado que gestiona la corriente que circula por el vehículo, enviándola y recibiéndola a donde se necesite.Cargador: Aparato que sirve para carga una batería, produciendo una circulación de energía en corriente continua de tensión ligeramente superior a la de la misma batería, en sentido opuesto a la de la corriente de descarga.Si bien no hay legislaciones establecidas, la construcción de vehículos eléctricos se rige bajo ciertas normas de tipo; ISO, DIN e IEC, entre otras.Como alumnos hemos propuesto ciertos componentes principales como base, para un pronto estudio o fabricación de un prototipo de vehículo eléctrico con el objetivo de proporcionar material didáctico para futuras generaciones.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
EFECTO INVERNADERO, ELECTROMOVILIDAD, VEHICULOS ELECTRICOS