Thesis REDES IDENTITARIAS Y LA PROBLEMATIZACIÓN DEL ARQUITECTO DESDE LA AUSENCIA Y LA EXCLUSIÓN
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente trabajo se desarrolla como la investigación y el desarrollo de un proceso metodológico que intenta descubrir el vínculo entre la ciudad y lo urbano no desde el análisis espacial sino desde la percepción del individuo urbano, considerando que lo social es -y a la vezintrínsecamente espacial. El desarrollo de este enfoque lleva, por un lado, a la identificación del imaginario urbano como mecanismos estratégicos de lectura y representación que hace el individuo urbano de su experiencia en la ciudad y, por otro lado, a la utilización del planteamiento sistémico de construcción social como instrumento de elaboración de relaciones de interdependencia. Este proceso se lleva a cabo bajo la definición de la pregunta/problema de investigación como el objetivo sistémico: PRODUCCION DE IDENTIDAD TERRITORIAL. En este escenario interesa develar los mecanismos de relación entre el individuo y el lugar y como aquellos que son involuntariamente excluidos se insinúan como clave en la forma de generar los significados y los vínculos con el entorno. Enmarcado en el formato de tesis para optar al Título de Arquitecto USM, este trabajo de investigación, a través del mecanismo cut-up, propone desarrollar una aproximación a la comprensión de la ciudad no desde la suma de sus partes sino desde la acción recíproca de sus componentes.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ARQUITECTURA Y SOCIEDAD, ESPACIOS PUBLICOS, IDENTIDAD CULTURAL