Thesis OPTIMIZACIÓN OPERACIONAL DE LA ENERGÍA GENERADA POR UNA CENTRAL MAREOMOTRIZ DE SIMPLE EFECTO
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Se describen los principales conceptos de la energía mareomotriz. Se presenta un análisis general del fenómeno de las mareas que permita comprender las fuerzas que la generan, su comportamiento cíclico y las técnicas para predecirla. Además se explica el principio básico para estimar la energía potencial de un ciclo de marea y el potencial existente en Chile para aprovechamiento mareomotriz. Se realiza una revisión general de los principales elementos de las centrales mareomotrices. Primero se comienza con una descripción del estado del arte de las principales centrales mareomotrices actualmente en operación y de los estudios de factibilidad existentes en el mundo. Posteriormente se describen los ciclos de funcionamiento operacional de una central mareomotriz. Luego se definen las características técnicas de los tipos de turbinas y compuertas utilizadas en centrales mareomotrices. Por último se presenta un resumen de los principios y modelos relacionados con la optimización de energía. Se propone el desarrollo de un modelo de optimización de energía y un algoritmo de operación simulada para determinar el programa operacional óptimo de una central mareomotriz de simple efecto en bajamar sin bombeo que genere la máxima energía durante un ciclo de marea. Primero se define la lógica y el modelo matemático utilizado para realizar la optimización operacional y maximización de la energía generada durante un ciclo de marea. Luego se describen las otras funciones y modelos utilizados para desarrollar el modelo de optimización. Posteriormente se presenta un diagrama de flujo, las funciones principales, y los parámetros de entrada y salida del algoritmo de operación simulada desarrollado en MATLAB. Finalmente, a modo de ejemplo se aplica el algoritmo de operación simulada a un caso de estudio.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.