Thesis ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DEL AGUA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
dc.contributor.advisor | Fuenzalida O'shee, Darcy Elizardo | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Valenzuela Van Treek , Darío Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:14:14Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:14:14Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | l de profundidad del mercado, observándose que sus curvas de precios-actividad de las transacciones poseen diferentes elasticidades. Cuando los mercados son más activos, existe una mayor capacidad de resolver la externalidad del costo de transacción, es decir, existe una mayor correlación entre el grado de actividad del mercado y los costos de dichas transacciones. Dicha correlación es inversamente proporcional, esto es, a mayor actividad del mercado, menores son los costos de transacción. Así ocurre en los mercados de Limarí y Elqui, en cambio, en el mercado menos activo del Choapa, los costos de transacción son mayores. Otro aspecto que se obtiene de este estudio, es que hay una correlación positiva entre actividad de mercado y transparencia, en el mercado más activo del Limarí existe una relación directa con los mayores niveles de transparencia que en los otros mercados. Según la percepción de los actores o agentes económicos, captada en base a la aplicación de una medición de niveles de transparencia diseada por el método de la escala de Likert, los mercados más activos poseen mayores niveles de transparencia. Los daos a terceros, producto de los efectos en el caudal de retorno o por los usos en el propio caudal, son medidos como niveles de conflictos entre regantes a través de las oposiciones ingresadas a la Dirección General de Aguas. Al correlacionar los niveles de conflictos por daos a terceros con los niveles de actividad de cada mercado, se aprecia que son solucionados en mejor forma en aquellos mercados más activos, existiendo una fuerte correlación entre la cantidad de daos a terceros y la profundidad del mercado. Pero, no existe una correlación entre ambas variables en un mercado estrecho, como se puede apreciar en el mercado del Choapa. En contraposición, en los mercados de Elqui y Limarí, existe una mayor capacidad para resolver sus conflictos por daos a terceros, existiendo una fuerte correlación negativa entre ambas variables o una relación inversa, esto es, a mayor actividad de mercado hay menor nivel de conflictos por daos a terceros. En general, se observan las correlaciones de varias variables del mercado específico del agua de riego asociadas a la propia actividad del mercado en las tres cuencas principales de la Región de Coquimbo, entre estas variables se puede mencionar: niveles de inversión en riego, evolución de los precios de las acciones en escenarios de aos secos, evolución de los costos de transacción de las acciones, grados de transparencia de los mercados y comportamiento de los conflictos por daos a terceros. | |
dc.description.degree | MBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900133225 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19479 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | AGUA | |
dc.subject | ESTUDIO DE MERCADOS | |
dc.subject | RIEGO | |
dc.title | ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DEL AGUA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900133225UTFSM.pdf
- Size:
- 8.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format