EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES INTERIORES DE GAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El desarrollo y ejecución de los proyectos de instalaciones interiores de gas, en el entorno que constituye el proyecto de una obra de construcción, son actividades que conllevan un conjunto de etapas necesarias, que realizadas en forma óptima, permiten garantizar un buen funcionamiento a los usuarios. Del mismo modo proyectos que presentan deficiencias técnicas, tanto en su diseño, como en su construcción, pueden constituir una fuente potencial de riesgo para los usuarios. En este sentido existen riesgos asociados al funcionamiento y operación de las instalaciones interiores de gas, tanto en la red de distribución a los artefactos, uso de los artefactos, y en el sistema de evacuación de los gases producto de la combustión. Esto ha tomado relevancia en los últimos años, ya que se han presentado numerosos casos de accidentes, algunos con pérdidas de vidas, debido a la inhalación de gases producto de la combustión al interior de las residencias. Esta situación se debe a diversos factores, entre los cuales podemos mencionar, diseños deficientes, mantención inadecuada de las instalaciones y de los artefactos de gas, recintos que no cumplen con lo establecido en la normativa referente a ventilaciones y volúmenes mínimos, sistemas de conductos de evacuación de gases de la combustión obstruidos o bien sobre o subdimensionados, modificaciones a las instalaciones realizadas por personas no idóneas o no autorizadas. Como consecuencia de lo descrito anteriormente la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), está desarrollando y actualizando la normativa relacionada con la materia, para regular el conjunto de actividades que conllevan los proyectos de instalaciones interiores de gas, desde su fase de diseño, así como su ejecución o construcción, puesta en marcha y mantención. Del mismo modo ha elaborado y regulado un procedimiento que permite inspeccionar las instalaciones interiores de gas, en forma periódica, con el objeto de velar por la seguridad de las personas y de las cosas. Atendiendo a la situación expuesta anteriormente, se plantea el siguiente trabajo de título, que tiene por objetivo fundamental, estudiar los requisitos técnicos de seguridad que deben tener las instalaciones interiores de gas residenciales, particularmente en lo referente a la operación y mantención de estas. El presente trabajo se ha dividido en cuatro capítulos. En el capitulo primero se estudian los tres tipos de gases de consumo domiciliario, señalando sus características y propiedades físico-químicas, también se estudia en forma general el proceso de combustión de los gases, tema relevante del estudio ya que uno de los objetivos propuestos es analizar los riesgos provocados por la generación de gases producto de la combustión de los artefactos a gas, en el interior de las residencias, así como también entender este fenómeno como parte integral del funcionamiento de las instalaciones interiores de gas, por lo que su desarrollo debe ser consecuente en los aspectos técnicos y de seguridad, a fin de garantizar la integridad de las personas o usuarios finales de las instalaciones. Consecuentemente con lo anterior en el capítulo dos se estudia la legislación vigente que regula la materia, específicamente se estudiará el DS Nº 66/ 2007, Reglamento de Instalaciones Interiores y Medidores de Gas, y la Resolución Exenta Nº 489/ 99, y sus modificaciones, Procedimiento de Certificación e inspección periódica de las Instalaciones Interiores de Gas. De este análisis se desprenderán los criterios técnicos que deben cumplir las instalaciones interiores de gas, en lo relativo a la operación o funcionamiento de los artefactos a gas, las características dimensionales de los recintos donde deben ser instalados y sus condiciones de ventilación, los requerimientos de diseño y construcción que deben tener los sistemas de conductos de evacuación de gases producto de la combustión en edificios colectivos de habitación. En el capítulo 3 se desarrolla un análisis general de la normativa referente a los procesos de certificación e inspección de las instalaciones interiores de gas, proceso de gran importancia, ya que permite detectar las deficiencias técnicas de las instalaciones, particularmente en lo que se refiere a su funcionamiento. También se desarrolla un análisis general de las principales fallas detectadas en las instalaciones interiores de gas, y se plantean soluciones técnicas para subsanarlas, de tal modo de cumplir con la normativa vigente, así como también de garantizar la seguridad de las personas. El capítulo cuatro presenta un desarrollo de conclusiones y comentarios, que se han deducido del estudio anteriormente desarrollado, que abarca los temas fundamentales tratados, es decir, los tipos de gases de consumo residencial, los artefactos, los recintos y ventilaciones, y los sistemas de conductos de evacuación de gases producto de la combustión

Description

Keywords

INSTALACIONES, GAS, SEGURIDAD

Citation