EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Desarrollo de un programa de información metalúrgica para la empresa CINTAC

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL METALÚRGICA

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

La información rápida, resumida y concreta es parte importante en la toma de decisiones, lo cual puede significar una ventaja estratégica ante competidores. CINTAC es una empresa líder en productos fabricados a partir de acero, tales como: costaneras, perfiles, tubería entre otros. Los principales aceros utilizados para el conformado comprenden la categoría de aceros al carbono. Gran parte de la materia prima es importada como bobina, proveniente de distintos proveedores bajo las normas ASTM A36, EN-10025, ASTM A-792, ASTM-A653. Estos aceros son estudiados en el área de control de calidad, verificando sus propiedades mecánicas, químicas, tolerancias dimensionales, recubrimientos, entre otras. Dada la información dispersa sobre las materias primas utilizadas, se desarrolla un programa en lenguaje Python basado en el análisis de grandes datos (Big data), el software entrega información rápida y accesible, sobre propiedades tanto mecánicas, químicas, metalúrgicas e información estadística para los tipos de aceros anteriormente descritos. Estas son resumidas en estadística descriptiva, gráficos de tendencia e histogramas, además de una caracterización completa, tanto de inclusiones como tamaño de grano. A partir de este proyecto, se obtuvo un modelo lineal para el comportamiento de la dureza y el esfuerzo último de tracción (UTS) con un nivel de confianza del 95%. Se comprobó la tendencia al aumento para las propiedades mecánicas como fluencia y UTS, respecto de la disminución del tamaño de grano, información que fue corroborada con otros autores. Se pudo comprobar, el comportamiento de distribución gaussiana que siguen tanto los ensayos de los proveedores como los ensayos realizados por el laboratorio (para los aceros A36), demostrando que los proveedores reportan mayores elongaciones que las obtenidas en laboratorio. Además, se corroboró que el total de los aceros cumplen las normativas químicas y tan solo un 3,2% se encuentra por fuera de lo que exige mecánicamente la norma Nch3518 y Nch3576. Finalmente, de la evaluación al programa se obtuvo una usabilidad del 25% durante las primeras 3 semanas de uso de la herramienta, la usabilidad es el cociente entre la cantidad de problemas que fueron resueltos con el programa durante una semana y la cantidad total de problemas que enfrentó el departamento, esto permitió ahorrar en promedio 4 horas semanalmente, dedicadas a resolución de problemas.

Description

Keywords

ACEROS LAMINADOS EN CALIENTE, BIG DATA ANALYSIS, ACEROS GALVANIZADOS, ACEROS AL CARBONO, SOFTWARE PYTHON

Citation