EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA METODOLOGÍA DE MCC/RCM A EQUIPOS DEL HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL DR. GUILLERMO GRANT BENAVENTE

dc.contributor.advisorARACENA CUELLAR, EDUARDO ANDRES
dc.contributor.authorARAVENA SMITH, MATÍAS EDUARDO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherZAMBRANO ARANGO, CRISTIAN MAURICIO
dc.contributor.otherMASER LOCKENVITZ, WILFRIED
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T09:48:20Z
dc.date.available2024-10-31T09:48:20Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación trata sobre la elaboración de un plan de mantenimientocentrado en la confiabilidad MCC/RCM a equipos pertenecientes al sistema generador devapor del Hospital Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente, recinto elcual por pertenecer al sector de la salud debe mantener una alta confiabilidad ydisponibilidad de sus principales equipos industriales, todo esto para entregar atención desalud de alta complejidad con la mejor calidad posible a sus usuarios.Para la elaboración de este plan de mantenimiento se siguieron las etapas de unametodología las cuales están descritas por la norma SAE JA1012 y que el cumplirlas soncomo requisito para denominar a este plan como RCM. Estas etapas principalmenteconstan de realizar un levantamiento a los equipos a estudiar en su contexto operacional(componentes, horas de servicio, estándares ambientales, descripción global de cómo ydónde se utilizará el activo, funciones principales, etc.), esto dio paso posteriormente arealizar el análisis de modos y efectos de fallos de los activos, en donde a los modos defalla resultantes de cada equipo le fueron determinadas sus consecuencias en 3 factoresprincipalmente los cuales fueron Medio Ambiente y Seguridad, Producción y Costos deMantenimiento. Desarrollado todo lo anterior se da paso a la determinación de lasactividades de mantenimiento que mejor satisfagan las necesidades del activo y que mejorprevengan el modo de falla que se está tratando de evitar, dichas actividades pueden serde mantenimiento proactivo, preventivo, de búsqueda de fallas, una combinación de ellaso bien tareas de rediseño, todo lo determinara el tipo de modo de falla y las respuestas quenos entregue el diagrama de decisión RCM, las tareas de mantenimiento a la vez constarande una periodicidad y de un responsable de llevarlas a cabo.Finalmente, con lo anterior es como se logra obtener el objetivo general de este proyectode titulo el cual es elaborar un plan de mantenimiento basado en la metodología deMCC/RCM a equipos del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901543406
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65288
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectHOSPITAL CLINICO REGIONALes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.subjectPLAN DE MANTENIMIENTOes_CL
dc.titleELABORACIÓN DE PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA METODOLOGÍA DE MCC/RCM A EQUIPOS DEL HOSPITAL CLÍNICO REGIONAL DR. GUILLERMO GRANT BENAVENTEes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2019
usm.identifier.thesis4500029182

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543406UTFSM.pdf
Size:
4.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format