EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA UNA EMPRESA DE TÚNELES EN EL MERCADO SUBTERRÁNEO MINERO CHILENO

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS
dc.contributor.authorCHRISTOFOROU MARTÍNEZ, HÉCTOR JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T21:24:23Z
dc.date.available2024-11-01T21:24:23Z
dc.date.issued2019-11-25
dc.description.abstractLa presente memoria consiste en diseñar un plan estratégico como herramienta de apoyo para insertar equipos de fortificación de túneles innovadores en el mercado subterráneo minero, específicamente, insertar al equipo de shotcrete Combo Transmix. Esta máquina ha sido desarrollada por una empresa australiana con el único propósito de hacer que los procesos sean más eficientes traduciéndose en menos mano de obra, ejemplificándose en una reducción de costos operativos, de mantenimiento y financieros. El objetivo general es lograr que la empresa mejore sus procesos internos y aproveche tanto las oportunidades y amenazas del medio para obtener una ventaja competitiva sostenible en el tiempo. Para esto, se ocuparán distintos modelos de planificación estratégica para diseñar un plan que vaya en sintonía con la empresa. Debido a que la industria subterránea en Chile recién se está desarrollando, se efectúa un análisis con la información recopilada en 2 años acorde la experiencia del autor y entrevistas con distintos personajes del rubro. Es importante destacar que la empresa en estudio no posee una organización definida y no posee una visión y misión clara, por lo que será necesario partir desde la base para luego elaborar un análisis interno y externo mediante los modelos clásicos como lo son el Análisis PEST, Las cinco fuerzas de Porter, The Value NET, VRIO, FODA y PEYEA. La compañía en estudio es una empresa pequeña que últimamente ha tenido dificultades en competir en el mercado. Esto se debe a que ha tenido un rechazo al cambio, ya que trabaja de igual forma que hace 12 años atrás, por lo que se debe reestructurar y establecer objetivos claros a largo plazo que ayuden a que la empresa aumente su beneficio y tenga una mayor participación de mercado. Finalmente, se desarrolla un mapa estratégico y un cuadro de mando integral para garantizar el fiel cumplimiento de la información obtenida a través del plan estratégico. Esto todavía se encuentra en etapa de aprobación por el gerente pero se espera que se implemente en enero del 2020.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560903501212es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70514
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_CL
dc.subjectPLANIFICACIÓN DE EMPRESASes_CL
dc.subjectTÚNELES SUBTERRÁNEOSes_CL
dc.subjectSPINTEKes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA UNA EMPRESA DE TÚNELES EN EL MERCADO SUBTERRÁNEO MINERO CHILENOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501212UTFSM.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format