EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MERCADO CAMBIARIO DE BRASIL Y CHILE : UN ANÁLISIS DE COINTEGRACIÓN Y FACTORES DETERMINANTES

dc.contributor.advisorMADRID ARIS, MANUEL ENRIQUE
dc.contributor.authorRIVERA VÁSQUEZ, IGNACIO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CARRERA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.contributor.otherVILLENA CHAMORRO, MARCELO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Santiago Vitacuraes_CL
dc.creatorRIVERA VÁSQUEZ, IGNACIO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T13:46:31Z
dc.date.available2024-10-30T13:46:31Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionDigitalizado de su versión en papeles_CL
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la relación existente entre los mercados financieros de Brasil y Chile desde la perspectiva de dos temas principales: la cointegración entre las divisas y la naturaleza de la transmisión económica desde Estados Unidos. Con respecto a la cointegración, se demuestra que la creencia popular de que el Peso Chileno (USD/CLP) se encuentra cointegrado con el Real Brasilero (USD/BRL) es falsa, al menos en lo que al largo plazo se refiere. Se determinó que efectivamente existen cortos y esporádicos periodos de tiempo en los que se presenta una relación de cointegración entre las divisas, sin embargo, para que esta relación tenga un sentido económico, se debe mantener en el largo plazo, cosa que no sucede. Se demuestra que la cointegración entre las divisas tiene su origen en el Spread entre los bonos de 2 años y los índices bursátiles de Brasil, EEUU y Chile. En lo que respecta al fenómeno de transmisión económica, se concluye que ci contagio financiero no fluye desde EEUU hacia Chile a través de Brasil, sino que ambos países (Chile y Brasil) se contagian directamente de lo que sucede en los mercados financieros de EEUU. En ci caso de Chile, la transmisión económica se produce a través del mercado accionario, gracias a la gran participación de ADR que se encuentran presente en los mercados bursátiles de EEUU. Para el caso de Brasil en cambio, la principal fuente de contagio es a través de los bonos gubernamentales brasileros y el spread de éstos con los bonos chilenos y norteamericanos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560902018421
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58638
dc.publisherUniversidad Tecnica Federico Santa Maria
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)es_CL
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMERCADO DE CAPITALES BRASILes_CL
dc.subjectINTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONALes_CL
dc.subjectMERCADO DE CAPITALES CHILEes_CL
dc.titleMERCADO CAMBIARIO DE BRASIL Y CHILE : UN ANÁLISIS DE COINTEGRACIÓN Y FACTORES DETERMINANTESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902018421UTFSM.pdf
Size:
22.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format