Thesis APLICACION DEL PROTOCOLO TMERT –EESS EN AREA INDUSTRIAL –EMPRESA DE FABRICACION DE PRODUCTOS PLASTICOS
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
En el presente estudio se realizó una evaluación de los trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superioresque afectan a los trabajadores de una empresa del rubro industrial. La evaluación consistió en primera instancia en la visita en terreno a la empresa para conocer el proceso, y difundir la aplicación de dicho protocolo. Luego se procedió a la aplicación del Protocolo Vigilancia para Trastornos Musculoesqueléticos de Extremidades Superiores Relacionados con el Trabajo donde se realizóla evaluación de riesgo a través de la lista de chequeo TMERT del MINSAl, para ratificar los resultados en riesgo amarillo se realizóuna segunda evaluación a través del método Check List OCRA.Dentro de la empresa se encontraban 14 puestos de trabajo, pero la evaluación TMERT se realizó a 26 tareas respectivas de 9 puestos de trabajo que cumplían con las condiciones para ser evaluadas bajo este protocolo. La selección de estas 26 tareas se realizóen base a los resultados obtenidos en la matriz caracterización del riesgo.Los resultados obtenidos en la Lista de Chequeo del MINSAL fue que 24 de las tareas evaluadas resultaron enriesgo bajo (color verde) por lo tanto según lo descrito en el protocolo no necesitaban medidas de control y se tendrá que evaluar la situación nuevamente en el año 2022, sin embargo resultaron 2 tareas en riesgo medio (color amarillo)por lo tanto según lo descrito en el protocolo necesita implementación de medidas de control y las tareas deberán ser reevaluadas luego de 6 meses de aplicadas las medidas de control. El método Check List OCRA se utilizópara corroborar las 2 tareas que resultaron críticas en el método anterior; sin embargo,estas tareas de etiquetar frasco de la máquina S-31 y revisar estado de producto de la máquina S-26 resultaron con un riesgo Aceptable e Incierto respectivamente. La tarea que resulto en riesgo Aceptable no requiere aplicación de medidas de control, no obstante,la tarea que resulto con riesgo Incierto requiere mejora del puesto a través de medidas de control.La estimación económica total de las medidas de control propuestas para los trabajadores es de CLP 10.653.500(USD 14.900) + IVAy como segunda opciónCLP 10.689.500(USD 15.013)+ IVA.
Description
Keywords
TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICO, EXTREMIDAD SUPERIOR, RUBRO INDUSTRIAL,