EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para la expansión y mejoras sustentables del complejo turístico domos Quintero

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-06-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Comercial

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

Esta investigación toma como caso de estudio la empresa Domos Quintero, un alojamiento turístico que destaca por su innovadora oferta de domos ubicados en primera línea al mar, brindando una experiencia que combina exclusividad y contacto directo con la naturaleza. Con una tasa de ocupación del 96,5% durante el último año, los gestores de este proyecto han decidido expandir su capacidad y asumir su compromiso con el entorno natural y la comunidad local. Este proyecto de expansión implica un nuevo modelo de negocio en la empresa que integra prácticas sustentables en su operación, desde la minimización de residuos y gestión responsable de recursos hasta la promoción del turismo local y conservación de la biodiversidad. Este enfoque mejora la competitividad del establecimiento y atrae a un segmento de mercado dispuesto a pagar más por experiencias respetuosas con el medio ambiente. El mercado objetivo de Domos Quintero comprende a individuos que viajan en pareja entre los 18 a 37 años, provienen mayoritariamente de las regiones de Valparaíso y Santiago, con ingresos de $450.000 a $1.450.000 y con una disposición a pagar en promedio $11.000 más por una opción sustentable. Estos consumidores valoran experiencias locales, auténticas y respetuosas con el entorno natural. Se estimó una inversión inicial de $81.261.457, centrada en la construcción de infraestructura, adquisición de equipamiento e implementación de mejoras sustentables. Los elementos de mayor valor son los domos y terrazas que suman $44.313.109, seguido por la adquisición de muebles y equipos con un costo de $16.701.672, y las mejoras sustentables valoradas en $14.495.697. Todos estos elementos destacan el compromiso del proyecto con la calidad y la sustentabilidad en esta nueva etapa de la empresa. La expansión implica una reestructuración organizacional significativa, que aumenta las remuneraciones anuales de $47.400.000 a $81.600.000. Dentro de esta reestructuración, se creará un nuevo puesto de subgerencia para apoyar el diseño e implementación de políticas de sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial. Además, se establece otro puesto para gestionar y expandir la presencia digital de Domos Quintero, promoviendo los atractivos de Quintero y colaborando con otros operadores turísticos locales. La evaluación económica confirma que la expansión es viable a lo largo de un horizonte temporal de cinco años, ofreciendo un retorno positivo bajo distintos escenarios de financiamiento. Basado en una tasa de descuento del 11,4% para financiamiento propio, el análisis económico muestra un valor actual neto (VAN) de $289.130.789, con una tasa interna de retorno (TIR) del 63% y un periodo de recuperación de 2,7 años. Si se opta por un escenario de financiamiento mixto, donde el 50% de la inversión se financia mediante un crédito a una tasa del 12,7% anual a 3 años, el VAN aumenta a $332.674.824, con una TIR del 84% y un período de recuperación levemente extendido a 2,8 años. La viabilidad económica del proyecto soporta una disminución de hasta un 20% en precios sin dejar de ser rentable, siendo un margen de seguridad para adaptarse a posibles fluctuaciones económicas y competencia de mercado. Además, se ha determinado que una tasa de ocupación mínima del 46% es suficiente para mantener la rentabilidad, ofreciendo otro margen considerable contra las variaciones de demanda. Esta expansión posiciona a Domos Quintero como un referente de alojamiento turístico sustentable con su compromiso con la comunidad y el respeto por el medio ambiente. Al mismo tiempo que la empresa puede prosperar económicamente , atiende a las tendencias nacionales y globales del turismo responsable. De esta manera, Domos Quintero se prepara para capitalizar las crecientes demandas del mercado y fortalece su capacidad para adaptarse a futuros desafíos y oportunidades en el sector turístico.

Description

Keywords

Proyectos de desarrollo, Administración hotelera, Desarrollo sustentable

Citation